Medir el ROI es la principal preocupación de los responsables de marketing online y los social media manager de las empresas, sobre todo porque es imprescindible evaluar la rentabilidad de nuestra estrategia y si estamos amortizando el presupuesto o solo lo gastamos sin resultados.
Sin embargo, el retorno de la inversión en redes sociales no está sujeto a las mismas reglas que otras estrategias de marketing digital, donde, por ejemplo, se traducen en una venta directa a través de una plataforma de eCommerce. Cambia el escenario y se requieren otras técnicas de medición.
Conscientes de esta preocupación lógica y de sus dificultades, los organizadores de la segunda edición de Social Day –evento que conmemora el Día de las Redes Sociales– se darán cita el próximo 24 de Octubre en garAJE, la sede de la asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE), para profundizar en las métricas aplicadas a las estrategias de social media.
El evento «Social media Métricas 2.0«, que arrancará a las 9 de la mañana en la madrileña calle Matilde Diez, contará con la participación de especialistas en Redes Sociales como son Leda Duelo, consultora analítica de Territorio Creativo; Javier Burón, CEO y Co-Fundador SocialBro; Raúl Suárez, responsable de desarrollo de negocio y posicionamiento comercial de LinkedIn; Fede Cosentino, Brand Ambassador & Partner de Hootsuite; Javier Ábrego, CEO de TweetBinder; Iván Rodríguez, CCO de Pirendo y editor responsable de TwittBoy.com, y nuestro compañero Iñaki Tovar, CMO en Webpositer y Ready4Social.
Según la propia organización, las métricas son «la asignatura pendiente del social media marketing en España y desde «Social Day Métricas 2.0» vamos a ver cómo lo realizan las principales compañías de este sector, además de cómo usarlas a nuestro favor en las estrategias social media».
La diferencia entre la dinámica del Social Day y otros eventos profesionales estriba en que se plantea como punto de encuentro más informal, donde «los participantes pueden interrumpir y aportar los que crean necesario en cada momento», como si se tratase de una charla entre colegas del gremio. El alma de acto radica, así, en interactuar con la comunidad y nutrirse del conocimiento mutuo.
Este evento pretende ser un punto de encuentro entre profesionales que gestionan las redes sociales de sus empresas y que desean conocer de primera mano el modelo de análisis que esgrimen las principales compañías del sector para la medición de campañas en redes sociales.
Si estás interesado en conocer los secretos de analítica web aplicada al SMO de estos profesionales y practicar Networking con los asistentes, puedes conseguir ya tu Entrada a través de la web oficial. Además, si durante el proceso de comprar introduces el código «WebPositerSD» obtendrás un 10% descuento en el precio.
Programa del Social Day
9:00 – Acreditación
9:40 – Inauguración oficial de Social Day Métricas 2.0
10:00 – Control de KPIs y Conversiones para Proyectos Online. Por Iñaki Tovar, CMO en Webpositer y Ready4Social.
10:35 – Métricas para la mejora de páginas de Facebook. Por Iván Rodríguez, CCO de Pirendo y editor responsable de TwittBoy.com
11:10 – Twitter en eventos: Monitorización y análisis. Por Javier Ábrego, CEO de TweetBinder.
11:45 – ¿Qué puede medir LinkedIn para la gestión del talento en la empresa?. Por Raúl Suárez, Enterprise Account Manager Linkedin
12:15 – Gestionar, Medir y Analizar las redes sociales de la empresa. Por Fede Cosentino, HootSuite Brand Ambassador & Digital Marketing Manager Grupo Gody
12:50 – Twitter para tu negocio: Qué medir, Cómo y Por qué. Por Javier Burón, CEO de SocialBro.
13:25 – Personas: herramienta indispensable para conocer qué hay detrás de los datos. Por Leda Duelo, consultora de Analítica de Territorio Creativo.
Deja tu comentario