Usabilidad web y SEO mantienen un vínculo casi inseparable para construir un entorno que favorezca la navegación del usuario.

Buscadores como Google ya saben reconocer el grado de usabilidad de una web y cómo ese rasgo mejora la experiencia del usuario mientras visita una web.

Y ahora vamos más allá. Además de crear sites con un diseño y estructura intuitivos, un negocio online obstaculiza su usabilidad web si no está optimizada desde un enfoque SEO.

Fíjate en este ejemplo. Una arquitectura de la información diseñada en función de las búsquedas más frecuentes de su público objetivo generará más volumen de tráfico orgánico que, al llegar a la web, accederá con más facilidad a lo que está buscando.

Por todo ello, usabilidad web y posicionamiento SEO requieren de un trabajo de desarrollo y optimización simultáneo para crear webs que sitúen al usuario en el centro.

Julio Martínez, consultor SEO en Webpositer, lo tiene claro y por este motivo te cuenta en el vídeo que encabeza este post cómo influye una web usable en el SEO.

¿Qué es la usabilidad web y cómo transforma tu negocio online?

Entras en una web por primera vez; no sabes nada de ella porque nunca la has recorrido.

Sin embargo, parece como si fueras un visitante habitual por lo fácil que resulta interactuar y acceder al contenido que te interesa.

En líneas generales, eso es la usabilidad web: hacer sencilla, intuitiva, satisfactoria y segura la navegación del usuario dentro de un sitio web.

A priori, parece un concepto ligado en exclusiva al diseño web, pero usabilidad web y SEO forjan una unión indestructible, y más teniendo presente que ambas áreas deben trabajar por y para el usuario.

¿Y sobre qué conceptos se construye una web usable? Aquí los tienes:

  • Eficacia: comprueba que los usuarios logran sus objetivos cuando entran en tu web. Compran con facilidad, encuentran lo que quieren en el buscador interno o mantienen una conversación por el chat online sin interrupciones.
  • Rapidez: en el logro de ese objetivo, el tiempo cumple un papel fundamental. Recuérdalo: cuanto más lento respondas a las peticiones de un usuario, más cerca estarás de que abandone tu web.
  • Aprendizaje: diseña tu web para que, quien entre, acceda con facilidad a cualquier lugar como si hubiera aprendido el camino en décimas de segundo.
  • Memoria: si alguien quiere volver a visitar tu web, ¿recordará su nombre? ¿Tendrá claro a qué se dedica tu negocio online? El cuidado a estos aspectos ayudará a que esos usuarios que un día recayeron por primera vez en tu web vuelvan.

Cómo optimizar la usabilidad web para mejorar el SEO

Google y otros buscadores valoran con un mejor posicionamiento SEO a las webs que facilitan su uso a los visitantes.

Para lograr este objetivo, es imprescindible cuidar la estructura de la web, su velocidad de carga y la adaptabilidad del site a diferentes dispositivos, solo por citar algunos factores clave.

¿Quieres conocerlos todos para optimizar el SEO y la usabilidad de tu web al unísono? Sigue leyendo.

1 – Arquitectura web

Tanto en el blog como en el canal de Youtube de Webpositer Agency, siempre ponemos el acento en la relevancia de la arquitectura web para que Google identifique con claridad qué contenido ofrece esa página.

Para su correcto diseño resulta esencial desarrollar un estudio de palabras clave donde organicemos la arquitectura web en función de las keywords más determinantes para el negocio y el buyer persona.

Así Google rastreará e indexará la página de inicio y el resto de páginas con más rapidez y facilidad, al tiempo que los usuarios sabrán qué ofrece ese negocio online y dónde entrar para cumplir su objetivo desde el primer momento.

Un ejemplo claro de unir usabilidad web y SEO en la arquitectura web lo encontramos en el site de Decathlon. ¿Claro, verdad?

arquitectura-web-usabilidad-seo

2 – Navegación

Unido a la arquitectura web, la navegación por el site también tiene que estar ideada para facilitar en todo momento el recorrido que desarrolle el usuario. ¡Házselo fácil!

En esa fluidez el SEO cumple una labor esencial, de ahí la necesidad de ejercer un trabajo de optimización constante, evitando en todo momento errores de estado que perjudiquen esa experiencia.

navegacion-usabilidad-web-seo

3 – Diseño responsive

Si sabemos que el 91,5% de los usuarios accede a Internet a través del móvil, queda claro que sí o sí tu negocio online debe estar adaptado a todo tipo de dispositivos.

Aquí la fusión entre SEO y usabilidad web es evidente, pero te recordamos algunas claves para la versión móvil de tu web:

  • Aplica botones grandes y reconocibles, que se identifiquen con facilidad y separados entre sí para evitar errores al clicar en enlaces a los que el usuario no quería entrar.
  • Cuida el tamaño del texto para favorecer su legibilidad
  • Optimiza la velocidad de carga de la web para que el usuario acceda rápido a cualquier lugar
  • Evita el uso de pop ups que surgen de la nada e interrumpen la navegación del usuario
  • Incorpora formularios que funcionen a la perfección
  • Y, cómo no, apuesta por el diseño responsive para que, de forma automática, tu web se adapte a cualquier dispositivo.

responsive-usabilidad-web-seo

4 – Velocidad web

What is Kitchen Floor Plan

Más de 3 segundos en cargar una web implica la activación del protocolo de abandono del usuario.

Tu negocio online tiene que volar cada vez que el usuario clique en un botón. Nunca le mantengas en espera.

Aquí el SEO y la usabilidad web vuelven a fusionarse, no solo porque Google premia a las webs que cargan rápido, sino que prioricen el contenido principal de cada página para que el usuario lo vea tan pronto acceda.

Imagina que entras en una tienda online especializada en libros y accedes a la categoría “libros para niños”.

¿Qué debería cargarse primero? El título de la página y el listado de productos; después ya irían las subcategorías o los filtros de autor, editorial o precio, y para terminar el footer con información adicional de esta librería online y los iconos de redes sociales.

velocidad-web-usabilidad-web-seo

5 – Estructura de contenidos

Un sitio web usable requiere de un contenido bien estructurado, que facilite la lectura y, por supuesto, esté optimizado por las palabras clave que emplean los usuarios para llegar a nuestros productos o servicios.

Y todo por dos objetivos claros:

  1. Situar al usuario en una web que en segundos le dice qué le ofrece y cómo le puede ayudar
  2. Permitir al bot de Google que identifique rápido el contenido de la página gracias a encabezados descriptivos, textos que explican qué ofrece esa página al usuario y un título que incluye la palabra clave objetivo.

Webs como Anfix han apostado por una cuidada estructura de contenidos gracias a recursos como:

  • Botones de llamada a la acción grandes fáciles de localizar
  • Jerarquía de encabezados en los títulos (h1, h2, h3…) que ordenan la información de lo más a lo menos relevante.
  • Negritas para resaltar conceptos importantes
  • Viñetas para listados
  • Iconos e imágenes para ilustrar de forma destacada información importante de la página
  • Esquemas que resumen ideas

estructura-contenido-usabilidad-web-seo

Asimismo, esta apuesta por la usabilidad web combina el SEO gracias a la utilización de migas de pan para que el usuario sepa en todo momento dónde se encuentra dentro de la web.

6 – Enlaces rotos y página 404 personalizada

Si buscas construir una web usable y SEO friendly, los enlaces rotos no tienen cabida porque nadie que entre a una web y clique en un link quiere llegar a una página con un aviso caro: error.

¿Cuál será la decisión del usuario? En un primer momento, se sentirá perdido, no sabrá qué hacer dentro de la web y, en el peor de los casos, acabará abandonando la web.

Además, si no prestas atención a corregir esos enlaces rotos, no solo dañas el SEO y la usabilidad web, sino que la experiencia del usuario sufrirá un perjuicio notable.

¿La solución? Crea una página 404 con un mensaje ingenioso que tranquilice al usuario cuando llegue a ella y le dé opción de acceder a otros contenidos de la web.

Por ejemplo, incorpora enlaces a la home y a los servicios o categorías más importantes de tu negocio online.

Recuperamos este ejemplo que ya te mostramos en el post sobre qué es microcopy.

Una frase que despierte una sonrisa y varias alternativas de navegación por la web son alternativas geniales frente al antipático error 404, ¿verdad?

microcopy-pagina-404

Principales ventajas de unir SEO y usabilidad web en tu negocio online

La unión de estos conceptos dentro de una estrategia de marketing digital conlleva grandes beneficios:

  • Más ventas >> Si a un sitio web optimizado para SEO unimos un entorno donde es fácil acceder a la información, el usuario disfrutará de compras más rápidas, seguras y de confianza.
  • Más duración de las visitas y menos porcentaje de rebote >> El contenido expuesto con claridad, adaptado a cualquier dispositivo con una arquitectura web que prioriza las áreas más importantes para el negocio lleva a los usuarios a permanecer más tiempo en esa página porque se sienten en un espacio cómodo.
  • Más fidelización >> A todos nos gusta volver a un restaurante donde, además de comer bien, nos tratan bien. En un negocio online sucede lo mismo, y el SEO y la usabilidad web tienen mucho que aportar para aumentar la capacidad de fidelizar los clientes.

Ahora te invitamos a que analices tu web con calma y valores si es usable. Seguro que hay puntos que mejorar y potenciar con SEO. Cuando quieras, te ayudamos.