Telefónica de España ha presentado finalmente en sociedad la esperada herramienta Noxtrum.com, un buscador desarrollado con tecnología propia.
Al perecer, la iniciativa responde al intento de Páginas Amarillas, su filial TPI, de conservar la cuota de mercado que representan los usuarios que, en los últimos tiempos, han sustituido los servicios de guías de papel o de listines telefónicos en beneficio de la utilización de potentes buscadores como Google.
Aunque aún está disponible sólo en versión «beta«, Noxtrum contiene un buscador de páginas web, de imágenes, de negocios locales y de noticias, y, dada la expectación que ha generado, en estos momentos funciona bastante lento.
Responsables de Telefónica han asegurado que «están trabajando en la mejora diaria de su nivel», ya que en principio la relevancia de sus resultados debe ser depurada bastante aún. En este sentido, desde la entidad privada se anima a los usuarios a participar en el «Laboratorio Noxtrum», y así efectuar pruebas sobre nuevas funcionalidades.
El punto fuerte de Noxtrum reside en el buscador de negocios locales, constituido con los datos de la mayoría de los comercios españoles, de acuerdo con las recopilaciones de la plantilla comercial de las Páginas Amarillas y las Páginas Blancas.
En el proyecto se incluye un servicio de mensajería gratuita, pero no ha entrado en funcionamiento todavía. Asimismo, ofrece la posibilidad de que cada usuario pueda configurar las noticias de sus periódicos favoritos, encontrar el número de teléfono de una persona por su nombre, así como el CIF de cualquier empresa española.
Google Local, un servicio que el coloso de internet prevé lanzar en España, competirá directamente con el TPI gracias a un buscador rodeado de funcionalidades y que permitirá a los establecimientos introducir un amplio espectro de información de forma gratuita.