Con toda la ilusión del mundo, hace meses que lanzaste tu web al mundo. ¡Bravo! Objetivo cumplido.
Pero, ¿realizaste un keyword research antes de crear la página? ¿Sabes si tu web está indexada en Google o cuántas visitas obtiene cada mes?
Si para todas estas preguntas no encuentras más respuestas que un no rotundo, este vídeo sobre SEO para principiantes te alegrará el día.
Nuestro compañero Lluís Jiménez (@LluisJimenez_), uno de los últimos fichajes del equipo de consultores SEO de Webpositer, resume los temas de cabecera que han de centrar la optimización de una página web para alguien que, como tú, se inicie en el universo del posicionamiento en buscadores.
Porque una web con un diseño atractivo, no recibe visitas por sí sola. Necesita SEO.
Precisa de esa dosis de estrategia y efectividad que el posicionamiento en Internet imprime a proyectos que dejan de ser meras webs para convertirse en negocios digitales competitivos. Un cambio de matiz importante, ¿verdad?
El SEO explicado para principiantes ávidos de aplicarlo en su web
En los últimos años, el SEO (Search Engine Optimization) se ha reinventado casi tanto como Madonna o Lady Gaga juntas.
Multitud de actualizaciones de algoritmos de Google o nuevas disciplinas imprescindibles para potenciar el alcance de una web en buscadores han surgido en solo de 15 años.
Sin embargo, la esencia del SEO permanece intacta y la definición dada por Wikipedia sigue tan vigente como el primer día:
«El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores».
Esa profesionalización del posicionamiento web ha llevado a que cada vez más personas conozcan de la importancia de su aplicación en cualquier proyecto web.
¡Pero aquí no acaba lo bueno!
A medida que esa disciplina ha crecido y se ha sofisticado, nacen más técnicas, herramientas y estrategias que sí o sí se deben aplicar en una web orientada no a estar en Internet – eso cuesta poco -, sino a estar allí donde hay un usuario que necesita lo que tu web es capaz de ofrecerle.
¿Cómo logra el SEO este objetivo? Con los imprescindibles que Lluís te cuenta en este vídeo.
Los 4 pilares del posicionamiento web que todo SEO principiante ha de aplicar en sus proyectos
1 – Desarrollo de un Keyword Research
Gracias a la creación de un estudio de palabras claves, conoces qué tipo de búsquedas realizan los usuarios sobre un determinado nicho de mercado y las keywords que son interesantes para atraer más visitas hacia tu web.
Si este primer punto lo pasas por alto cuando lanzas una página en Internet, te aseguramos que tu web está abocada al precipicio del fracaso.
Porque como SEO principiante quieres comenzar despacio pero con buen pie, sigue los consejos de nuestros compañero Emilio García para hacer un keyword research profesional.
2 – Arquitectura de la información
¿Tu web sigue una estructura clara y analizada al detalle o la has organizado como te ha parecido?
Una web debe ser capaz de ofrecer toda la información con una estructura fluida basada en la intención de búsqueda del usuario, la cual has descubierto gracias al estudio de palabras clave.
Lejos de plasmar esta organización al tun tun, en una web debes adoptar una visión estratégica para definir la arquitectura de la información de esa web.
De este modo, no solo a Google le resultará más sencillo analizar e indexar tu web, sino que el usuario agradecerá que el contenido esté expuesto de un modo intuitivo y sin rodeos.
3 – Optimiza el contenido de tu web
Las palabras clave seleccionadas en el keyword research y que han servido para trazar la arquitectura de la web ahora han de ser utilizadas en la redacción SEO del contenido de cada una de las páginas.
De este modo, lograremos que el contenido optimizado ayude a que esa web aparezca en los resultados de búsqueda de Google como respuesta a la petición de información lanzada por un usuario.
¿Sabes cómo aplicar el SEO en la redacción de tus contenidos digitales? En este vídeo obtienes la respuesta:
El contenido debe ser de calidad, original – no copies y pegues textos de otras web porque Google lo huele a la legua -, optimizado para SEO y dirigido siempre al usuario.
Además, un buen contenido debe ir de la mano de una perfecta integración dentro de la web.
Ordena el texto, combínalo con imágenes y vídeos, apuesta por diferentes tamaños de letra, colores… Todo para facilitar tanto el escaneo como la lectura del contenido de esa página.
Mira cómo lo aplicamos en la web de Webpositer Academy:
¡Tú también has de hacerlo!
4 – Diseña una estrategia de enlaces
A todos los consultores SEO que le preguntes seguro que te dirán que los enlaces son esenciales para posicionar una web en los primeros puestos de Google.
Y, ¿por qué motivo? Porque la autoridad que alcanza una web depende del número de páginas que la enlazan, la autoridad de esas webs, el texto de ese enlace y que la web desde la que obtienes un link sea de una temática similar a tu página.
Al final, Google entiende los enlaces como símbolos de confianza hacia tu web, siempre que procedan de webs de autoridad, relevancia y afines a tu actividad.
En esta estrategia de construcción de enlaces – conocida como link building -, Lluís recomienda en el vídeo que te inicies con una táctica llamada link research.
Analiza las páginas de tu competencia con herramientas gratuitas como Backlink Shitter, comprueba sus links y determina cuáles son replicables.
Y, además de estas nociones de SEO básico, recuerda comprobar que tu web…
- Está indexada por Google para que tus páginas aparezcan en sus resultados de búsqueda.
- Recibe visitas empleando herramientas como Google Analytics y Google Search Console.
- Tiene subido el fichero robots.txt, ese archivo con recomendaciones de indexación para los robots de los motores de búsqueda.
- Se visualiza a la perfección en todos los dispositivos móviles.
- Cuenta con un plan de alojamiento web de calidad. Apuesta siempre por las empresas de hosting españolas más punteras y evitarás sorpresas.
- Ha pasado de http a https instalando el certificado SSL.
Esperamos que esta breve guía sobre SEO para principiantes te sirva de ayuda para dar ese empujón de efectividad que precisan tus proyectos para conquistar a Google y a los usuarios.
¡Déjanos tus comentarios y haz más potente estas pautas!
Unas pautas geniales para principiantes en esta rama como lo soy yo. Me han servido de gran utilidad y espero mejorar poco a poco de forma rápida. Saludos.
Citar Comentario
¡Gracias, Benjamín! Si el contenido te ha servido de utilidad para introducirte un poquito más en el mundo del SEO, el trabajo ha merecido la pena. Sigue nuestro blog y canal de Youtube e irás aprendiendo cada día más sobre marketing online. ¡Saludos!
Citar Comentario
Gracias por ofrecernos la guía sobre posicionamiento seo y utilizar las mejores herramientas para hacer tu negocio visible. Saludos
Citar Comentario
¡Muchas gracias por seguir nuestro blog!
Citar Comentario