↑↑Para ver los subtítulos en castellano pulsa sobre el botón «CC» de esta barra↑↑
Si has recibido una alerta en tu cuenta de Webmaster Tools que te advierte de que has incurrido en alguno de estos dos pecados capitales para Google, el primer paso es identificar exactamente los elementos que pueden haberlos desencadenado.
La política antiSpam pasa por que tanto el buscador como el usuario tengan acceso al mismo contenido calidad aportando este un valor añadido a la página.
Seguramente te resulten muy familiares ambos términos si eres docto en SEO; sin embargo, los que aterrizaron hace poco agradecerán mucho las sencillas definiciones que Matt Cutts y Nelson realizan de estas prácticas para identificarlas rápidamente y evitar su implementación en nuestro website.
En caso de que Google haya detectado un abuso de palabras clave (Keyword Stuffing) o la colocación de texto oculto (hidden text) en tu página web, la solución es muy sencilla: eliminarlo, y argumentar por escrito el contexto en que se produjo, así como por qué no volverá a repetirse.
Si apuestas por el contenido de calidad, Google te premiará en las SERPs. Constancia, perseverancia y fair play son las claves.