Seguro que en estos últimos días te habrás encontrado con todo tipo de predicciones y pronósticos para este 2013 que acabamos de estrenar. Siempre hay quien se lanza a promulgar sortilegios en contra de una estrategia u otra, lanzando a la audiencia sus conjuros mientras agita su varita mágica con energía y decisión. Este 2012 incluso ha habido profecías que alertaban de la más absoluta de las catástrofes.

Afortunadamente hemos salido indemnes y alcanzado 2013 sanos y salvos, por lo que es hora de desterrar algunas de esas malas premoniciones que ensombrecían nuestra mente, impidiéndonos mirar hacia 2013 con nuevas perspectivas y un renovado entusiasmo. Así pues, haz caso omiso de todo aquel que aplique sus malas artes para convencerte de que:

El e-mail marketing ya no funciona

Probablemente puede darse el caso de que se refiera al envío masivo de esos e-mails con un titular aséptico y destinatario anónimo, que en su mayoría van a parar directamente a la papelera. O, en el mejor de los casos, que por error sea abierto por el destinatario y, ante la contrariedad provocada por haber recibido un mensaje no solicitado, haya solicitado borrar su cuenta de tu base de datos. Por su parte, el E-mail Marketing que se viene perfilando últimamente es el que basa sus actuaciones en la alta segmentación del destinatario, así como en la elección de un asunto que capte su atención en primera instancia, hasta el punto que suscite su interés y quiera saber más. Este tipo de mensajes, bien estructurados, sí funciona y favorece su conversión, rechaza imitaciones.

El SEO ha muerto

En ese caso, descanse en paz. En cambio, no se trata de que la optimización para buscadores ya no tenga razón de ser, sino que esta ha de evolucionar. Los motores de búsqueda cada vez son más inteligentes y atienden a nuevos parámetros. Incluso detrás de ellos existe un equipo humano que controla específicamente ciertos aspectos determinantes, cruciales a la hora de valorar la relevancia de una página de cara a los usuarios.

Cierto es que Panda ya dio un primer toque de atención y sentó las bases sobre cuáles son las características que ha de reunir una web, con el fin de ser valorada positivamente de cara a SEO; pero el Pingüino puso todavía más alto el listón, por lo que muchas empresas vieron caer irremediablemente sus adoradas primeras posiciones.

Sin embargo, quien avisa no es traidor; Google dejó bien claro que toda empresa que desee alcanzar el olimpo de los resultados debía apostar por el contenido de calidad, actualizado frecuentemente, así como aportar valor a los usuarios. En 2013 además se espera una nueva vuelta de tuerca, con la llegada de la búsqueda social y el propósito de alcanzar la web semántica.

La automatización de contenidos perjudica seriamente tu presencia online

Este es un maleficio que recae sobre la curación de contenidos, componente indispensable para llevar a cabo una estrategia de marketing de contenidos eficaz. Nada más lejos de la realidad, las herramientas de publicación automática no son sino una extensión de tu actividad online, una herramienta de productividad que permiten optimizar los recursos y mejorar tus actuaciones en Social Media. En este aspecto conviene aclarar que no hablamos de un sistema de publicación masiva de mensajes, sino de una aplicación que permite la agregación de contenidos, en base a una configuración previamente establecida por el responsable de la gestión de redes sociales. El resultado siempre dependerá de la profesionalidad y saber hacer de estos community managers.

Las redes sociales no son para vender

Efectivamente, las redes sociales no son un escaparate donde los usuarios se acercan a elegir qué producto van a añadir al carrito. En cambio, sí constituyen un efectivo canal de comunicación entre la empresa y sus seguidores. Es aquí donde la marca debe ser capaz de atraer a su público objetivo, establecer un contacto directo, generar engagement, conseguir posicionarse como una de las elegidas y hacer que hable en su favor. De este modo, se consigue fomentar una relación entre cliente y marca que va más allá de la mera transacción económica, trascendiendo a un plano más íntimo, donde se genera una relación de confianza mutua y un flujo natural de la comunicación. Únicamente así los usuarios se sienten atendidos, y reportan en la marca los beneficios que de ella obtienen, en términos de atención, comunicación y utilidad.

Ya lo sabes, haz caso omiso de estas supersticiones y comienza 2013 con buenos propósitos, basados principalmente en la preocupación por el cliente, por conocerle y aportarle valor con cada una de tus acciones. De este modo, conseguirás que se fije en ti, deposite toda su confianza en tu marca y acoja de buen grado tus propuestas. Mis mejores deseos para que este 2013 llene de éxitos todos los días del calendario.

Sobre la autora:

Amante de la comunicación y el diseño, Carmen Santo (@karimesan) se mueve por el universo del Marketing Online y los Social Media como si de su hábitat natural se tratara. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, en Periodismo por la Universidad de Murcia, y con un Postgrado en Marketing Online por la Universidad de Valencia, esta apasionada del mundo 3.0 investiga, experimenta, escribe y comparte todo su know how sobre SEO, Marketing Digital y Redes Sociales, sus áreas de especialización.

Buena prueba de su espíritu inquieto y su afán por aprender y superarse cada día es su constante actividad. Junto con su labor como social media strategist de Webpositer, Carmen Santo es una de las firmas más destacadas y prolíficas de PuroMarketing.com, el diario online de referencia en Marketing, Publicidad y Social Media en Español. También escribe para medios de comunicación online como TechPuntoCero.

Sus artículos, siempre prácticos y enriquecedores, aproximan al lector a conocer las enormes posibilidades que encierran disciplinas como el Video Marketing, la Reputación Online, el Branding personal, el Marketing de Contenidos, subrayando las claves de la Convertibilidad o brindando recomendaciones para hace lo más efectiva posible todo presencia en redes sociales. Todos ellos auténticos ‘básicos’ para dominar este universo digital caracterizado por sus continuos cambios.

Carmen Santo compagina la creación de contenidos para PuroMarketing.com y su actividad en Webpositer, con su labor como social media manager en EEME, Escuela Europea de Marketing y Empresa que comenzará a impartir el I Master en Marketing Digital y Redes Sociales en Alicante el próximo 15 de Febrero.

Más información sobre Carmen Santo en: