↑↑Para ver los subtítulos en castellano pulsa sobre el botón «CC» de esta barra↑↑ 

El vídeo de esta semana supone un resumen de los grandes errores SEO que la mayoría de las páginas web han cometido alguna vez o siguen cometiendo. El primero y más grave de todos ellos es que nuestro sitio no sea rastreable por los motores de búsqueda o que provoque errores de rastreo por su arquitectura y/o por los contenidos.

Otro de los grandes errores radica en no incluir las keywords o palabras claves que nuestro target utiliza en sus búsquedas. Cutts recalca que debemos integrarlas de forma correcta, naturalizada, tal y como las utilizaríamos en una conversación cotidiana. Así, recomienda incluir expresiones como «¿Cuánto mide el monte Everest?» frente a «Monte Everest altura«, por ejemplo.

Desde Google abogan por el marketing de contenidos y, en lugar de concentrar nuestra estrategia en el link building, apuestan por vincular la actividad empresarial a las búsquedas de los usuarios, por los contenidos atractivos y de calidad -como recalca en su discurso, cada vez con más fuerza-. En definitiva, dice que es importante vincular el concepto web al modelo de negocio para ser convincente.

Matt Cutts nos invita a practicar el marketing de guerrilla inteligente, con una estrategia que rebase la promoción en buscadores.

Otro de los puntos álgidos que cita son los siempre relevantes Title y Description, donde no siempre existe una correlación (y debería, insiste) entre estas meta etiquetas y los servicios o productos de la empresa que los usuarios buscan. Solo así se alinearán con el objetivo SEO. El snippet ha de ser atractivo, además, para que los usuarios se animen a pinchar sobre él.

Estas y otras pistas de optimización, basadas en grandes errores SEO, lanza Matt Cutts en este Vídeo.  ¡Míralo y empieza a corregirlos!