↑↑Para ver los subtítulos en castellano pulsa sobre el botón «CC» de esta barra↑↑

Cuando la sombra del spam aparece, Google actúa con rapidez así que mejor estar prevenidos. En un vídeo tutorial publicado en el Canal de Youtube de Google Webmasters hace apenas unos días, Matt Cutts responde a siguiente consulta de un usuario: «¿Considera Google las prácticas de geolocalización como spam?».

La respuesta es un rotundo no. La geolocalización o redirección basada en la localización se desarrolla cuando mostramos a los usuarios información específica en función de su ubicación. Por ejemplo, si un usuario con dirección IP francesa es redirigido a la versión en francés de una web o bien a su dominio en dicho idioma.

Es más, Google considera este tipo de redirecciones geográficas como positivas dado que redundan en la satisfacción de la experiencia del usuario al visitar una web con contenido adaptado a su ubicación e idioma.

Sin embargo, Matt Cutts sí identifica como spam aquellos casos en los que GoogleBot redirige a los usuarios a una página cuyo contenido no pueden ver o bien el contenido que se les muestra no es el mismo para el robot.

Por todo ello, es esencial tratar al buscador del mismo modo que se trataría al usuario, con claridad y sin camuflajes que solo conducen a efectos indeseados.

No lo olvides: Geolocalización sí, pero correctamente.