Entusiasta y motivador nato, el coach Nacho Plans (@ignacioplans) resume en esta amena charla que con las dosis adecuadas de experiencia, talento y compromiso cualquier empresa que crea en sí misma y en sus valores logrará hacer realidad sus objetivos obteniendo el respaldo y la satisfacción de sus clientes.
Damos paso a la entrevista concedida por el fundador de Alicoach repleta de interesantes recomendaciones. No dudes en tomar nota y poner en práctica muchos de los consejos que Plans comparte en cada una de sus respuestas para potenciar habilidades y aportar ese valor añadido capaz de producir resultados sorprendentes en el seno de la empresa.
1. ¿Qué te llevó a dedicarte al mundo del coaching para empresas y profesionales?
En toda mi actividad profesional, siempre me ha fascinado el comportamiento humano. Tanto en empresas, como en grupos de investigación, observé la cantidad de tiempo, dinero y esfuerzo que se pierde por no cuidar los recursos humanos de manera que se optimice su rendimiento y satisfacción. Así que busqué esa combinación mágica que recomiendo a todos los emprendedores: experiencia + talento + pasión, y así nació mi empresa.
2. Explica a nuestros lectores en qué consiste el coaching empresarial
Sugiero que cada lector piense en algo que quieran conseguir en su empresa los próximos tres meses, y que lo defina de forma «SMART» (eSpecífica, Medible, Acordada por todas las partes, Realista y Temporalizado). Objetivos pueden ser que dos departamentos logren una comunicación más fluida, que el Dpto. Comercial mejore sus técnicas de venta, que dos compañeros limen asperezas, o que la empresa suba su moral y aumente su motivación. En cualquiera de los casos, el coaching empresarial consiste en las sesiones grupales o individuales llevadas a cabo para definir, planificar y ejecutar dicho objetivo, con la ayuda externa de uno o varios coaches.
3. Durante tu trayectoria has asesorado y formado a multitud de empresas en este ámbito. ¿Cuáles son los problemas o deficiencias que más preocupan?
El problema que más preocupa para 2012 es la bajada en la rentabilidad que augura una de cada tres empresas españolas. Para colmo, dos de cada tres españoles están preocupados por la posible pérdida de su puesto de trabajo. Sinceramente, este clima es irrespirable para trabajar. Yo apuesto por abrir las ventanas, empezar de cero a replantearnos todo lo que haga falta, dejar que entre aire fresco y volver a mirar todo con otra luz. Francamente, creo que necesitamos creer en nosotros, en nuestra empresa, y en nuestros valores, más que vivir atormentados por las preocupaciones. Hay quienes logran esto, y están triunfando en plena crisis.
4. ¿De qué herramientas provee el coaching ejecutivo?
Imagínate que diriges el departamento de la empresa, o que tienes alta responsabilidad sobre una de sus principales líneas de negocio. Ahora tienes que dirigirte a tu equipo de trabajo, pero hay dos miembros que a tu juicio oponen resistencia al curso de las tareas y reuniones, hasta el punto de que se nota rivalidad o pérdida de confianza entre ellos y usted. ¿Cómo se afronta el problema? Te diré una serie de valores y herramientas que podrás utilizar gracias a la ayuda de un coach experto: escucha activa, empatía, asertividad, liderazgo, eficiencia, equidad, Programación Neurolingüística (PNL), lenguaje no verbal, sentido del humor, etc.
5. Según el dicho popular, “la unión hace la fuerza”. ¿Por qué es tan importante el trabajo en equipo para el funcionamiento de una empresa?
La empresa es el equipo, no sus individuos aislados. Por ello, cuando la Misión, Visión, Valores y los objetivos corporativos son definidos, consensuados y compartidos por toda la empresa, se alcanza un nivel de compromiso máximo. Cuando la motivación es además potenciada con herramientas para el trabajo en equipo, surgen de forma natural el entusiasmo, la ilusión por el trabajo bien hecho y la confianza de los clientes.
6. En un época de cambio e inestabilidad como la que vivimos, ¿por qué puede ser útil iniciar un proceso de coaching?
Los directivos, mediante coaching ejecutivo pueden reforzar sus habilidades de liderazgo, o afrontar con acompañamiento estratégico decisiones difíciles de tomar. Los equipos de trabajo, mediante coaching de equipos o individual, pueden experimentar que «juntos, PODEMOS». Un trabajador puede contratar un coach a nivel particular para potenciar sus habilidades en la empresa o recibir ayuda para resolver una dificultad con algún compañero. Los emprendedores, pueden lograr encontrar el camino para diferenciarse y emprender su línea óptima de negocio. Pero, muy importante, no olvidemos que todas las empresas y autónomos que tienen personal contratado pueden acceder a créditos anuales de formación bonificada, disfrutando de programas formativos para aplicar las herramientas del coaching en su día a día.
7. ¿Cuál crees que es el activo más determinante para una empresa?
La capacidad de centrarse tanto o más en aportar valor que en la rentabilidad económica, una vez asegurada ésta. Esto mismo se aplica a cada empresario o empleado: la capacidad de dar incluso más de lo que se recibe, pronto crea un buen clima laboral. Esta capacidad de aportar algo bueno de verdad al cliente sale reforzadísima cuando se ha cuidado la cultura empresarial para el trabajo cohesionado en equipo.
8. ¿En qué medida logra el coaching mejorar la capacidad de liderazgo, comunicación y rendimiento de la empresa y sus profesionales?
El problema del día a día es que no nos deja tiempo para cuestiones muy importantes. Al igual que con una agenda apretada puede ser difícil hacer deporte, ir al médico, o estar con la familia, también puede serlo encontrar 90 minutos para una sesión de coaching. Pero es cuestión de prioridades: una vez logrado, se crea un espacio único donde el coachee (pronunciado «couchí») descubre por fin lo que necesitaba, y los resultados son espectaculares. Todo aquello en lo que focalizamos nuestra atención puede producir resultados sorprendentes. Lo único que sucede es que hemos perdido la capacidad de sorprendernos, pero cuando la recuperamos y ponemos en práctica nuestras ideas nos damos cuenta de que muchas de ellas son realmente fabulosas.
CONOCIENDO A NACHO PLANS
Nacho Plans es fundador y director de AliCoach, primera empresa en España especializada en coaching de equipos internacionales dedicados a Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
Miembro de la International Coach Federation como ‘Emprendedor Coach’, es un reconocido ‘energetizador’ de equipos de trabajo, y ha prestado sus servicios tanto en microempresas, como en PYMEs y multinacionales.
Sus líneas de trabajo se centran actualmente en la creatividad para la innovación, el trabajo en equipo, la energetización de los equipos comerciales, y la resolución de situaciones difíciles en la atención al público.
Su trayectoria profesional le ha llevado a trabajar en grupos interdisciplinares en Madrid, Los Angeles y Pasadena en California, Montpellier y Alicante, y guarda secretos que sus colaboradores y clientes apenas conocen, como que, además de coach, es físico teórico, profesor titulado de guitarra y Doctor en Ingeniería Matemática.
Porque como él mismo argumenta “un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia”, este madrileño de interesante formación y andadura profesional pone el acento en la relevancia de los factores humanos para conducen hacía la vía del éxito a todo tipo de proyectos.
Su labor permite a día de hoy que muchas empresas y profesionales mejoren su funcionamiento y productividad ofreciéndole la formación y los recursos necesarios para obtener el máximo rendimiento de cada equipo. El resultado marcará la diferencia.
Deja tu comentario