Índice de contenidos Como decía Francis Bacon, el conocimiento es poder en cualquier ámbito. En el terreno del Marketing Digital, donde lo inalterable no existe y domina la constante evolución, los profesionales deben estar al tanto de las últimas novedades y tendencias si desean moverse con soltura y pasos certeros en un universo fascinante que ha revolucionado tanto el mundo de la comunicación como el de los negocios. Partiendo de esa máxima, en los libros de Marketing Digital tanto los especialistas en esta disciplina como aquellos que desean adentrarse en el mundo online encuentran los conocimientos, recursos y consejos necesarios para materializar sus ideas en proyectos estratégicamente diseñados capaces de traducirse en resultados de éxito. Por esta razón, compartimos contigo una selección de los mejores 101 libros de Marketing Digital que completarán los estantes de tu biblioteca con metodologías, ejemplos prácticos y hojas de ruta esenciales para moverte en el día a día digital tanto de tu empresa, como de ti mismo si empleas Internet y la web social para construir tu marca personal. Lejos de tratarse de una recopilación con los mejores libros del SEO y la Comunicación Online, aquí encontrarás tanto novedades editoriales como propuestas que cuentan ya con algunos años pero que, lejos de caducarse, son atemporales. Libros de cabecera y títulos recién salidos del horno conviven en esta selección. Tras este cóctel de SEO, Social Media, Marketing de Contenidos o Conversión Web, seguro que hayas la guía que estabas buscando. ¿Preparado para conocer los 102 must read sobre Marketing Online? Sígueme. [Tweet «Recopilación de los 102 Mejores Libros de #MarketingDigital. ¡Conócelos TODOS! #weloveSEO»]
En este libro, su autora vuelca todos sus conocimientos, técnicas y recomendaciones para mostrar el mundo SEO a aquellos que quieren profundizar más en esta disciplina esencial para ganar visibilidad en la Red y hacer negocios más competitivos. Sin embargo, adentrarse en los entresijos de la analítica web puede resultar un tanto tedioso y complejo; máxime si no se cuenta con la experiencia oportuna. De ahí la relevancia de este libro. Los autores lo muestran como un manual orientado a conocer y usar Google Analytics (GA) en el día a día como profesionales digitales. Así pues, la obra comienza desde cero en la configuración de GA, para pasar por la definición de los distintos tipos de informes, detenerse en el seguimiento de las conversiones, y detallar las premisas básicas de los eventos de intelligence, segmentación y dimensiones personalizadas. Además de conocer la herramienta y enseñarnos a usarla, el libro de Asier Barainca (@abarainka) e Iñaki Gorostiza (@hello_google) pretende mostrarnos cómo diseñar e implementar un plan de analítica digital, de tal modo que seamos capaces de seleccionar aquellos datos relevantes para nuestros objetivos, y saber extraer conclusiones. Gracias a la analítica web y las técnicas recogidas en este volumen, se obtienen respuestas a estas cuestiones, al tiempo que contamos con la herramienta informativa para personalizar nuestra oferta, optimizando al máximo la inversión. En resumen, un libro básico para iniciarse en el entorno de las métricas web. Este libro sobre marketing online te permite zambullirte por completo en esta poderosa herramienta, tanto desde su perspectiva teórica como metodológica. Es más, incluye un manual con ejemplos de implementaciones, desde las más sencillas a las más complejas, para que explores el potencial de Google Tag Manager en tu negocio digital. Te recomendamos la metodología volcada en este volumen para emprender proyectos web, una hoja de ruta de autoría propia basada en su amplia experiencia. En el libro aprenderás aspectos esenciales como la óptima selección de palabras clave, qué puntos trata una auditoría de indexabilidad, nociones esenciales sobre arquitectura de la información, marketing de contenidos, SEO off page, así como posicionamiento web internacional. Destacan los capítulos dedicados a la consultoría SEO en migraciones, así como pilares fundamentales de entorno digital actual como el posicionamiento de búsquedas por voz y la adaptación a la indexación mobile-first. Hay multitud más de conocimientos y recursos en este manual. Si buscas un libro de marketing digitalque hable de SEO de verdad con un toque avanzado, esta será tu próxima adquisición. En sus páginas se aportan consejos para ayudarnos en la planificación, optimización y medición de toda campaña de SEM, con el objetivo de obtener el máximo volumen de ingresos de la inversión realizada. Aprenderás a hacer campañas, a obtener el mayor número de conversiones con cada proyecto, pero además te adentrarás en las campañas de Google Shopping, aprenderás a aprovechar el potente remarketing, serás un crack optimizando campañas de Adwords y muchas más sorpresas. Si hace tiempo que superaste el nivel básico en la plataforma de anuncios de Google, aquí tienes el libro que necesitabas para dar un paso más allá. En este libro de marketing digital 4 profesionales de referencia en nuestro país nos enseñan a crear, ejecutar y poner en marcha una estrategia de publicidad online paso a paso. ¿Sabes lo que hace doble genial a esta propuesta? El libro se acompaña de un curso en vídeo de más de 10 horas de duración donde aprenderás desde a aplicar el copywriting en anuncios y todo tipo de contenidos digitales, a crear el copy de campañas en Facebook Ads, Instagram Ads y otras plataformas publicitarias. Y si te resulta complejo diseñar embudos de venta y secuencias de e-mail, en este libro encuentras a un gran aliado porque también resuelve estos puntos. ¡Lo tiene todo para ser un imprescindible en el día a día de todo marketer! La estrategia basada en la interrupción al cliente con mensajes alejados de su interés ya no funciona, siendo ahora unos contenidos de valor y adaptados a sus necesidades los que deben primar en toda estrategia de marketing que persiga resultados reales con una inversión económica mínima. Marketing de Guerrilla para Emprendedores Valientes plasma una nueva visión del marketing con grandes dosis de inspiración. Todas las armas del marketing del presente en un único volumen, con la edición de 2020 actualizada y ampliada. ¡Un básico! Porque el comercio electrónico no funciona sin el ingrediente social, su autor nos anima a practicar el Social Commerce aliándonos con la tecnología y el marketing de la nueva era. Puedes ver la reseña completa de este libro >aquí. Pero, ¿conocen las marcas y empresas suficientemente bien a ese cliente global? Carlos Jiménez (@CarlosJimenez) nos da las claves en este libro, para que las empresas aprovechen ese conocimiento como valor añadido capaz de impulsar su crecimiento. Si quieres emprender en el mundo online, esta libro no puede faltar en tu biblioteca. Además, este nueva edición actualizada dedica un espacio importante a la transformación digital en la empresa, un aspecto esencial si deseas hacer de Internet tu centro de operaciones. Ese poder de atracción no ha pasado desapercibido para las marcas pero, ¿cómo se trabaja con un influencer? ¿Cuáles son sus técnicas y secretos? Cristina Blanco (@Style_Lovely) lo explica a la perfección en este manual de cabecera para las marcas de moda, lifestyle y otros muchos sectores donde esta figura es determinante. Bajo el título Estrategias de Marketing Digital, el director de la agencia Human Level crea un manual perfecto para quien se introduce en el entorno online y desea aprovechar al máximo sus oportunidades. Su libro aporta una visión amplia de esta disciplina para que el lector disponga ante sus ojos de la ayuda y la inspiración para desarrollar estrategias de marketing online efectivas adaptadas al plan de marketing global de su negocio. Te aconsejamos que extraigas el máximo provecho de las estrategias de captación de tráfico, conversión, fidelización y aquellas que convierten a los clientes en los prescriptores de esa marca. En resumen, este libro es una excelente inversión para tu biblioteca de marketing al que te aseguramos que recurrirás en multitud de ocasiones en busca de conocimientos y buenas ideas que tu negocio agradecerá. Pero, ¿una marca sabe cómo escoger al influencer adecuado y cómo trabajar con él para crear acciones que generen resultados positivos? En este libro sobre marketing de influencers da respuesta a esta pregunta de un modo ameno y claro. Además, el lector disfrutará de las opiniones de reconocidos influencers sobre su labor con marcas de referencia nacional e internacional. En él se introduce al lector en los cambios que ha supuesto este nuevo hábitat donde el consumo y la comunicación de las marcas han sufrido una increíble revolución. Para mover ficha en este entorno, Tomé radiografía al nuevo consumidor, al tiempo que redefine los roles de la comunicación y la publicidad, analiza las reglas de las redes sociales. Además, pone el acento en la necesidad de medir cada acción realizada en este entorno de diálogo espontáneo. Dentro de todo su contenido, dedicamos una especial mención al resumen desarrollado por el autor con las 80 reglas que ha de cumplir una empresa que abraza la transformación digital para potenciar su competitividad. El autor vuelca en este volumen la experiencia que le ha llevado a obtener cerca de 2 millones de visitas mensuales a web https://www.marketingandweb.es/ . ¿La guinda? Con el libro, el lector accederá a un curso práctico en vídeo de más de 4 horas de duración que trata todos los puntos reunidos en cada capítulo. ¡Una joya! Desde recomendaciones para la redacción de contenidos a una detallada metodología para diseñar estrategias se incluyen en este manual esencial. Esto es por lo que, el papel de copywriting, microcopy, UX writing y tu propia voz adaptada al medio audiovisual han adquirido mucha relevancia. En este libro aprenderás cómo contar, qué decir y cómo atraer a tu público. Anita Álvarez Cufari (@anitaideas) te ofrece este manual para que el storytelling y copywriting dejen de ser desconocidos para ti y pasen a convertirse en una parte importante de tu negocio y tu mayor aliado. Si sigues pensando que estas disciplinas solo pueden aplicarse en grandes empresas, estás muy equivocado. Aquí empieza un aprendizaje que te valdrá para toda clase de negocios, con independencia de sus dimensiones. ¡Crea tu historia ahora! Como indicamos en su momento en esta reseña, Beatriz Aguilar (@Socialancer) comparte en este eBook metodologías de trabajo sencillas que ayudan a elaborar contenidos interesantes y de utilidad, así como recomendaciones de estilo para perfeccionar poco a poco nuestra maestría como redactores. Desde Estados Unidos esta técnica para contar historias se ha introducido de lleno en el desarrollo de contenidos de marca ganadores, con un atractivo contagioso y capaces de persuadir al lector. Christian Salmon (@SalmonCs) reflexiona sobre ese arte que hoy día mueve los hilos de la narración comercial apelando a las emociones. Ese buyer persona es la clave de toda estrategia de Inbound Marketing y es esencial descubrir cómo es, cómo siente y por qué actúa de una forma concreta para adaptar la comunicación y el resto de acciones estratégicas con el propósito de llegar hasta él con el máximo acierto. Puro conocimiento para transformarlo en tácticas efectivas. Ann Handley (@annhandley) ha creado uno de los manuales de copywriting atemporales, de esos que pasarán muchos años y siempre estarán en nuestra lista de imprescindibles. Desde aspectos relacionados con la estructura de los contenidos, a técnicas para seducir con las palabras y otros muchos recursos son compartidos en este esencial en tu biblioteca. Un manual breve pero repleto de conocimientos, ideas y consejos para iniciarse en la creación de contenido o dominar este arte. Ekaterina Walter (@Ekaterina) y Jessica Gioglio (@savvybostonian) lo consiguen en un título del que aprender y obtener multitud de ideas inspiradoras. Una guía a tener muy en cuenta. La publicidad forma parte de nuestras vidas desde tiempos remotos y el texto siempre ha sido (y seguirá siendo) un elemento clave para potenciar la persuasión de ese mensaje comunicativo. Sin embargo, apenas existen libros sobre redacción publicitaria. En esta selección de libros de copywriting, merece un protagonismo especial el primer título escrito en español sobre la redacción persuasiva. Mariano Castellblanque, experimentado creativo publicitario y profesor en el Universidad Autónoma de Barcelona, plasma en este manual completo y riguroso todos los aspectos fundamentales para aprender a escribir publicidad. La teoría y los ejemplos se fusionan para aportar luz sobre la estructura idónea de un texto persuasivo, qué elementos debe integrar y cómo se han de tratar las palabras para crear mensajes magnéticos que seduzcan al público. Esta joya se completa con 10 entrevistas a grandes redactores de la publicidad española que revelan su particular visión sobre la escritura persuasiva. Sus respuestas te sorprenderán y animarán a crear textos atrevidos que marquen la diferencia. Autora del primer libro en habla hispana sobre redacción persuasiva digital titulado Manual de Copywriting Web en español, en esta ocasión hemos optado por elegir su segundo e interesante trabajo. Rosa introduce al lector en la aplicación de la neurociencia para la redacción de textos persuasivos y cómo el funcionamiento del cerebro lleva a que ciertas palabras impulsen a la venta de un producto y otras no causen el mismo efecto. Storytelling, marketing emocional, influencia, persuasión y ración doble de copywriting te esperan en la lectura de este libro. Reconocido copywriter internacional, Ray Edwards (@RayEdwards) plasma en este breve libro su fórmula PASTOR para escribir contenidos que, desde el inicio hasta el final, capten la atención del público, despierten el deseo y culminen con el objetivo que se persigue con ese copy. Aunque especialmente enfocado a la escritura de páginas de ventas, How to write copy that sells comparte recomendaciones para aprender a redactar títulos, cierres de ventas, ofertas y correos electrónicos persuasivos. Si te inicias en el arte del copywriting, el aprendizaje está garantizado. A través de 7 elementos diseccionados capítulo a capítulo, el autor aporta nociones clave para transmitir a potenciales clientes el punto diferenciador de una empresa y sus productos/servicios. El nacimiento de esa storybrand está pensado para negocios con independencia de su volumen de facturación o número de trabajadores. Además, para rematar su puesta en práctica, al final de cada capítulo incluye consejos y ejercicios para llevar cada enseñanza a tu propio proyecto. Javier Godoy (@javiergodoy) explica en esta guía el camino a seguir, las actuaciones que funcionan y aquellas que no conducen a nada, haciendo un uso estratégico de las Redes Sociales. Amplía la información en este post. En Social Media Manager, su autora describe a la perfección y despeja dudas sobre las funciones que desempeñan profesionales digitales como el social media manager y el community manager. Asimismo, este manual guía a las empresas y profesionales para que el elemento social defina su actividad día a día. Obtén más información del contenido de este título aquí. Con multitud de casos reales, esta obra es una lección de metodología en Social Media y de aporte de conocimientos. En resumen, una lectura obligada. Pero, ¿cómo pueden las marcas aprovechar el potencial de Tiktok como lo hacen los grandes influencers y creadores de contenido? Fátima Martínez (@fatimamartinez) comparte las claves en uno de los libros de marketing online más destacados de la temporada. Además, aprovecha la lectura de los casos de éxito que acompañan a su lectura porque te servirán de inspiración para obtener el máximo provecho de esta plataforma de comunicación para tu marca. Además, brinda pautas para el diseño de un plan de Social Media Marketing, recomienda contenidos que funcionan en redes sociales, pone el acento en la necesidad de contar con un blog de empresa y cómo dotarlo de contenido, la importancia de no perder de vista el SEO también en Social Media, sin olvidar la amplia variedad de promociones, concursos y acciones que se pueden realizar en redes sociales. A través de 6 capítulos este libro no solo plasma esta realidad, sino que viene a poner el acento en cómo las redes sociales están influyendo en las principales decisiones de marketing de todas las marcas, pequeñas, medianas y grandes. La explicación detallada da paso a la aportación de 12 casos prácticos que ayudan a ver aplicados todos los conocimientos reunidos en este manual. Ante esta frenética actividad en un entorno eminentemente dinámico, la experiencia es un grado, y de eso presumen Kawasaki y Fitzpatrick (@PegFitzpatrick). No en vano, cuentan en su haber con la gestión de grandes cuentas en Social Media, y de ello se nutre principalmente este libro. Como perlas más destacadas, a modo de consejos para una adecuada gestión de las redes sociales, podemos resaltar: Además de aportar metodología y herramientas esenciales, también enseña al lector todas las fases que comprende una estrategia de Social Media. Con precisión y enfocado de un modo muy didáctico, hace un repaso minucioso por Facebook, Twitter y otras redes para que aproveches al máximo todo su potencial creando estrategias inteligentes y diseñadas para generar el engagement deseado. De ahí que podamos ser testigos a diario de acciones poco relevantes, o sin coherencia aparente por parte de las marcas. Esto es fruto de una ausencia de meta y objetivos en la estrategia de redes sociales. Un problema que el autor se ha propuesto solucionar, y para ello ha desarrollado todo un manual. Un libro que nos marca paso a paso cómo diseñar una estrategia efectiva en redes sociales, por qué hacerlo, y cómo lograr que sea un recurso útil e imprescindible. Cada capítulo de este título desgrana al detalle las premisas básicas para avanzar en la creación de la estrategia, con claros ejemplos y herramientas para un completo desarrollo de cada fase. Se trata de un libro tan sencillo (como refleja el propio título) como imprescindible, que puede ayudar mucho a todo profesional de las redes sociales, en la difícil empresa de hacer que sus clientes saquen provechoso partido de este medio 2.0. El Marketing con Vídeo se alza como una de las estrategias ganadoras, motivo por el que desde hoy mismo debes dominar la red social que cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo. Este libro será tu primera toma de contacto. Quién sabe, tal vez hay un youtuber dentro de ti. ¡Haz la prueba! Aspecto más destacado para el día a día del Community Manager: recomendaciones sobre herramientas gratuitas para Facebook. Podemos destacar, además de las habituales, a SocialNumbers.com y PageDataPro.com, para revisar estadísticas de fanpages, y conocer en profundidad la evolución de la estrategia en este medio, o BuzzMonitor, cuya versión Free también es interesante. Y FanPageList.com, un directorio que ofrece datos de grandes cuentas (marcas, empresas…) en Facebook. Asimismo, el libro dedica un apartado especial a uno de los principales atractivos en esta red social a la hora de generar engagement: los concursos y promociones, con trucos y recomendaciones. Este libro de Juan Carlos Mejía Llano (@JuanCMejiaLlano) no habla solo de cómo gestionar la marca online de una empresa en los Social Media, sino que muestra los conceptos principales de todas las disciplinas para sacar partido a Internet. Así pues, podemos conocer cómo captar tráfico, gracias a acciones de marketing digital. Esto pasa, desde los conceptos y procedimientos generales del SEO, hasta cómo desarrollar una campaña de e-mail marketing, sin olvidar las estrategias de publicidad online, donde destaca a Adwords. Continuando con la formación imprescindible para el Community Manager, el autor describe los conceptos de marketing digital que este profesional debe conocer, incluyendo desde la usabilidad hasta el comercio electrónico. Sin duda, un libro que nos ayuda a formarnos una idea general del marketing digital, aplicada desde el punto de vista del gestor de redes sociales. Desde su blog de referencia Hablando en Corto, María Lázaro (@marialazaro) salta a las bibliotecas de marketing digital con un libro que, lejos de estar orientado solo a community managers, pretende ser una guía que ayude a todos a obtener el máximo rendimiento en la gestión de las redes sociales. En sus páginas, María deja patente la importancia de desenvolverse en el ecosistema de medios sociales con una estrategia efectiva y coherente desde el análisis, la puesta en marcha, la medición y optimización de los resultados conseguidos. Y, lo mejor de todo: cada capítulo ofrece ejemplos prácticos para dejar claro cristalino cada concepto. Todo un fenómeno en la Red, con Instagram se ha puesto el acento en su capacidad para favorecer la comunicación social fusionando el alcance de la fotografía y el vídeo. Entonces, ¿a qué esperas para emplear esta plataforma en la promoción de tu negocio o marca personal? Philippe González (@PhilGonzalez), fundador de la mayor comunidad de fans de Instagram en el mundo, aúna en este libro las pautas para sacar el máximo provecho de la gestión de esta red social que ha introducido nuevos código de comunicación y formas novedosas de refrescar el diálogo entre empresas y potenciales clientes. La increíble acogida de Instagram ha motivado su rápida evolución con nuevas herramientas. Si quieres explorarlas, te aconsejamos que combines este manual con su segundo libro ¡Instagram y más! Instagram Stories, Live y vídeos (Ed. Anaya Multimedia). ¡Básicos! Sin embargo, los resultados de esos vídeos no son los deseados. Steve Stockman (@SteveStockman), autor de series de televisión, videoclips y anuncios de televisión, plasma en esta guía aspectos claves para el desarrollo de vídeos desde la composición, iluminación, sonido, edición y efectos especiales. Más allá de un libro técnico, en tus manos dispondrás de un manual inspirador cargado de recursos para que aprendas a proyectar tus ideas y mensajes en formato vídeo con óptimos resultados. ¡Ahora sí! Presta especial atención a los capítulos dedicados a la medición del beneficio económico de las redes sociales, la monetización en estas plataformas sin pagar por publicidad y las tácticas para convertir la atracción de seguidores en nuevas ventas. Una forma diferente de aprender de este mundo de los Social Media tan sorprendente con la mejor de nuestras sonrisas. Ese olfato se convierte en una cualidad clave para los emprendendores y profesionales digitales porque su dominio de Internet les ayudará a propagar esas nuevas necesidades por los canales idóneos y con los formatos adecuados. Una joya para abrir nuestra mente y pasar a la acción. Sin embargo, Internet lo ha cambiado todo y ahora lo singular, lo distinto entra en la ecuación de lo que es normal. Las marcas que tengan el acierto de ver en lo diferente algo mágico, conectarán con su público, sus deseos y necesidades. Un libro para abrir bien los ojos y reciclar los antiguos fundamentos del marketing. Ryan Holiday (@RyanHoliday) explica las nuevas reglas del juego donde, para alcanzar el éxito de un negocio con independencia de su tamaño, la clave no radica en el dinero disponible sino en el ingenio, la creatividad y el diseño de una hoja de ruta bien orquestada. La segunda edición es especialmente relevante porque habla con todo detalle del marketing online aplicado a la industria de la moda y cómo se puede utilizar para obtener la máxima visibilidad e impacto. En todo ese proceso es clave el hallazgo de fórmulas que faciliten la visualización de esa información para realizar un óptimo análisis, relacionar los datos obtenidos con rapidez, al tiempo que su lectura se haga más asequible al público en general. Sus autores nos sugieren metodologías y patrones de análisis visual así como diseños y formatos de buenas prácticas que te ayudarán a sacar el máximo provecho a la información que recoges en multitud de informes. Fernando Rubio (@FerRubioA) esclarece esta problemática real con la que se enfrentan empresas y profesionales gracias un análisis práctico sobre Google Data Studio, la herramienta que favorece la comunicación de datos generando informes personalizados y con un punto creativo. El acierto de este libro no solo está en detallar las posibilidades técnicas de esta herramienta, sino en su utilidad para erigirse como un aliado esencial en la toma de decisiones. Además, Fernando ha contado en este volumen con profesionales de referencia en marketing digital aportando desde plantillas descargables a consejos personales sobre Google Data Studio, entre los que hallarás a nuestro compañero Iñaki Tovar, CEO de Webpositer, además a Víctor Campuzano o Isabel Romero, entre otros. Para dar el golpe maestro, Boronat (@davidboronat) y Pallarès (@epallares) resumen un completo conjunto de técnicas de persuasión que no solo ayudan a optimizar cualquier página web sino que se traducirán en más ventas. Todo este bombón se acompaña de multitud de ejemplos prácticos, uno de los aspectos que se agradecen del libro y otros muchos más detallados en este artículo. Su lectura nos introduce de lleno en el mundo del Marketing Digital compartiendo todos los pasos necesarios para caminar con paso firme por Internet, desde la creación de una web, al diseño de una estrategia integral de Marketing Online cuyo fin sea atraer tráfico web y aumentar las ventas. Una guía de lectura y consulta obligada. El valor de las preguntas, la importancia de escuchar al cliente y poner freno a las objeciones son algunos de los temas más destacados de este libro altamente recomendable para adentrarse y dominar el terreno de las ventas. Amplía tu capacidad para cerrar acuerdos leyendo este breve resumen del libro. Frente al modelo de comunicación y publicidad tradicionales centrados en la interrupción, en el Marketing del Permiso el usuario y potencial cliente es el eje, siendo únicamente él quien decide qué mensajes y comunicaciones desea recibir porque responden a sus intereses. Esperado, personal y pertinente, el Marketing del Permiso abre la puerta para afianzar una relación de confianza con el cliente. El óptimo tratamiento de los empleados, el aporte de valor al cliente y el esfuerzo por mejorar cada aspecto de la empresa son los ejes claves para que esa customer experience sea inmejorable. De su mano contarás con los conocimientos necesarios para desarrollar todo el proceso sin problemas, desde introducir productos, a fijar precios, facturar o realizar el seguimiento de cada compra, obteniendo más ventas y clientes satisfechos. Si quieres dar un empujón a tu tienda online con Amazon pero no sabes por dónde empezar, este libro te mostrará el camino. No obstante, Chris St. Hilaire (@27_POWERS) lo plantea como un oficio que se puede aprender conociendo las técnicas adecuada y llevándolas a la práctica. Este libro, que ya es todo un clásico, las explica detalladamente dejando patente que todos podemos ser más persuasivos si nos lo planteamos. Solo hay que activar el “plan de entrenamiento”. Entre nuestra particular selección de libros imprescindibles, este volumen destaca por la infinidad consejos que comparte con el lector. Para ello, acompaña la información con ejemplos reales explicados y solo la teoría justa. Técnicas como la importancia de crear imágenes mentales para hacer más poderoso un mensaje o el método «matizarget» para definir con acierto el público objetivo e identificar sus motivaciones son solo algunas de las perlas de este libro escrito para «todo aquel que desee conseguir que digan casi siempre sí a sus propuestas». La lectura de este libro de marketing online despierta el interés de todos aquellos que deseen conocer cómo funciona el cerebro y qué es lo que motiva que un producto o servicio obtenga más ventas invirtiendo menos dinero y recursos. ¡100% inspirador! Este libro resume las técnicas de persuasión más efectivas, los elementos comunicativos que potencian la conquista del público y, lo más importante, cómo obtener la atención del público antes de la transmisión de un mensaje relevante. Si eres un buen comunicador pero deseas transformarte en un persuasor convincente, adquiere esta joya. Porque para persuadir no se trata solo de saber lo que se va a decir, sino cuándo lo harás y cómo captarás la atención para ganar influencia y mantenerla en el tiempo. Más allá de un libro de marketing con metodologías de ventas, El vendedor más grande del mundo habla de la vida y cómo es crucial dedicar tiempo a conocernos a nosotros mismos para hallar el bienestar y ofrecer nuestra mejor versión en cada instante. A lo largo de sus páginas, el autor comparte una serie de principios vitales – conocidos como «pergaminos» en el libro – para agitar el interior del lector y transformar su corazón y su alma para siempre. El método BRAVO se basa en 5 pasos sencillos – bienvenida, reconocimiento, autoridad, valor y ovación – donde influencia, persuasión, eficacia, pasión y serenidad se combinan a la perfección. Todo con un objetivo: decir adiós al miedo escénico y dar la bienvenida a exposiciones que acaben en aplausos. Mónica Galán (@MoniGalanBravo) despliega todo su conocimiento sobre oratoria con un gran sentido del humor, lo que ayuda a hacer más amena la lectura de este libro. Además, el aprendizaje de cada capítulo se refuerza con una experiencia interactiva sorprendente gracias a la realidad aumentada. Solo necesitas enfocar los dibujos del libro con una aplicación gratuita y verás a su autora dándote consejos o conferencias de TEDx de inspiración para interiorizar los conocimientos del libro. Más que un libro de oratoria, una experiencia transmedia. Con este libro, Ricardo Tayar (@rtayar) introduce al lector en la necesidad de trabajar la conversión de todo negocio online para que despegue y vaya logrando nuevos triunfos gracias a la continua optimización. ¿Y por dónde comienza un emprendedor digital esta hazaña? Tayar revela su método integral para el diseño, creación y mejora de un negocio online; en él hace especial hincapié en el diseño y la experiencia de usuario, la analítica web y la captación de tráfico online, un fusión de elementos esenciales para crear webs que vendan más. Con casos de éxito así como numerosas técnicas de neuromarketing y consejos de mejora de landing pages, este libro de marketing online dota al lector de pautas para identificar las partes más relevantes de una web y encontrar el potencial económico de su oferta. Asimismo, ayuda a identificar diferentes tipologías de usuarios en función de su comportamiento, señala los pecados capitales del diseño de una página de destino, sin olvidar la importancia Atemporal, descriptivo, práctico. ¿A qué esperas para incluirlo en tu biblioteca? Tien Tzuo (@tientzuo) sitúa a la suscripción como el modelo clave de crecimiento de las empresas en el futuro. Grandes nombres como el gigante Netflix se ha apoderado de este método para contar con más de 140 millones de usuario en todo el mundo. Pero, lejos de ser de aplicación exclusiva para multinacionales, este libro dota al lector de las bases para implementar la suscripción con éxito en un negocio digital. Un libro sobre marketing que sienta las bases sobre cómo desarrollar un modelo de suscripción que ayude a convertir más consumidores o usuarios en suscriptores que perduren en el tiempo. En sus páginas, Krug plasma las claves que toda web ha de cumplir: ser lo suficientemente clara, evidente y fácil de entender para que alguien que accede por primera vez a ella navegue con fluidez, sin pensar dónde estará la información que le interesa o si ha hecho clic en el lugar adecuado. Además de usabilidad, este libro de marketing online de cabecera adentra al lector en el terreno de la persuasión, la necesidad de crear páginas que potencien el escaneado visual, la importancia de redactar textos concisos y directos o la apuesta por una navegación coherente y consistente a lo largo de todas las páginas de esa web. Aunque la primera edición data del año 2000, te recomendamos que adquieras la actualización de 2015 porque incluye nuevos ejemplos, una relectura a los consejos dados en el manual de partida y un capítulo completo dedicado a la usabilidad para móviles. En esta hazaña usabilidad y experiencia de usuario representan dos disciplinas esenciales que todo profesionales de entornos digitales debe dominar para que esa labor alcance la meta deseada. A lo largo de sus páginas, Torres-Burriel (@torresburriel) profundiza en la importancia de situar al usuario en el centro del diseño; identifica las principales técnicas de investigación para favorecer la usabilidad; al tiempo que presenta la amplia diversidad de formatos de contenidos y herramientas para su óptima gestión. ¿Un capítulo fundamental? Si lo tuyo es la medición de resultados, toma nota de la diversidad de pruebas con usuarios para verificar el grado de usabilidad y UX de esos proyectos digitales. Desde el inicio de creación del blog, el trabajo diario, pasando por la creación de contenidos y su posterior difusión, cada paso se explica al detalle para que tú también seas un Rocket Blogger. Comparte multitud de herramientas y consejos, siendo muy interesantes los ejemplos y opiniones de reconocidos bloggers de todo el mundo. WordPress. 1001 Trucos es una colección increíble de recursos para aprovechar al máximo el potencial de esta plataforma que permite tanto a grandes, medianas como pequeñas empresas disponer de una web en Internet con resultados profesionales y, muy importante, perfecta para favorecer su posicionamiento en buscadores. En esta ocasión, realiza una radiografía completa de WordPress 5, desde su panel de control a los ajustes y primeros pasos, pasando por el editor de Gutenberg, sin olvidar sus capítulos sobre SEO, viralidad, WPO y seguridad en WordPress, entre otros puntos clave. Partiendo de esta premisa, Te Van A Oír recoge las acciones a realizar para proyectar nuestra marca personal, mejorando nuestra visibilidad como profesionales, compartiendo con los demás ese conocimiento y experiencia que nos hace únicos. Andy Stalman (@AndyStalman) nos habla de un Branding donde el mundo offline y online conviven, con marcas que laten al ritmo de historias cargadas de emociones que conectan con las personas cambiando el mundo. Revisa la reseña aquí. El centro de su último libro es un ser humano rodeado de tecnología con la que vive, trabaja y disfruta. Sin embargo, el mundo analógico no escapa de él combinando ambas realidades en su día a día. Andy Stalman reflexiona en este libro sobre la necesidad de humanizar a las marcas para llegar a un público objetivo que ha introducido la tecnología en su día a día pero donde la emoción es el motor que le conecta con el mundo. Andrés Pérez Ortega vuelve con un nuevo libro que hará las delicias de aquellas personas que desean emprender proyectos empresariales que les permitan desarrollar sus fortalezas. Lo más reseñable de las ideas y consejos que regala el autor en este título es que está basado en su propia experiencia personal. En su momento, Andrés Pérez también se replanteó su trayectoria profesional, apostó por el branding personal y se convirtió en un especialista de referencia nacional e internacional. Tú también puedes emprender un nuevo rumbo laboral que te reporte beneficios obteniendo a cambio un doble objetivo: más libertad y felicidad. Identifica tus puntos fuertes y combínalos con trabajo, perseverancia y estrategia, y lograrás tu sueño. Su capacidad para captar esa transformación le ha servido para convertirse no solo en uno de los especialistas en marketing más requeridos por las grandes marcas, sino en el director ejecutivo de VaynerX, la agencia de medios que mueve más de 200 millones de dólares anuales. En este libro imprescindible para profesionales del marketing digital, Gary Vaynerchuk pone el acento en la importancia de forjar una sólida marca personal para que una empresa o especialista alcance el éxito. Para su autor, ese triunfo pasa sí o sí por comprender el funcionamiento de las principales plataformas de medios sociales y sacar todo el potencial de estas herramientas. La grandeza de este libro se halla en la narración de su propia historia y la de otros emprendedores triunfadores, así como en los consejos que aporte Gary para descubrir cómo alcanzar el máximo impacto con tu marca personal en cada red social, desde las más generalistas a aquellas especializadas. Hoy en día es importante que te conozcan en el entorno online sin importar la clase de negocio que tengas. David Ayala (@soywebmaster) nos trae en este libro de marketing digital una guía que conseguirá hacer que tu marca, no solo esté en Internet, sino que atraiga a más personas dentro de tu público objetivo. Recorre paso a paso estas páginas y descubre los factores que influyen tanto directa como indirectamente en tu presencia en Internet. Con esta obra, aprenderás a planificar estrategias que harán que tu marca sea visible a largo plazo. Entonces, ¿cómo puedes encontrar trabajo en un mundo en el que tenemos los mismos conocimientos y estudios? Tu objetivo debe ser atraer a las empresas para que, en lugar de buscarlas, ellas vengan a ti. Personal branding. Guía para alcanzar el éxito profesional en Internet es un manual para todo aquel que busque el empleo soñado o nuevos clientes desde esta plataforma. Emilio García Garrido (@CampamentoWeb) ha creado este manual a partir de sus experiencias en el mundo de la marca personal. Aprende a crear numerosas estrategias digitales de personal branding” paso a paso y descubre todas las herramientas que te pueden servir para lograr tus objetivos sin gastar una fortuna. Pero, ¿sabemos cómo actuar para mantener intacta la reputación de nuestra empresa en Internet? Con este eBook, Óscar del Santo dota al lector de las armas necesarias para construir nuestra marca en Internet, cuidándola y enriqueciéndola día a día. En Visibilidad no solo se describe el entorno digital que tenemos a nuestro alcance para hacernos ver, sino que comparte pautas para prevenir y afrontar una crisis de reputación online con la máxima efectividad. Además de explicar un plan de acción, este título se adentra en disciplinas como el derecho digital, así como en herramientas para medir la reputación y la influencia en Internet. Todo ello acompañado de ejemplos. Este MBA vital adentra al lector en un sinfín de disciplinas distintas que, combinadas entre sí, construye el estilo de vida que define a cada persona, alejado de cánones y patrones establecidos. Productividad, lifestyle, marca personal, comunicación, marketing, mentoring o liderazgo conviven en un trabajo emocionante que reactivará tu energía para ser imparable. Y, por supuesto, hazte con su primer libro Empieza con el porqué, publicado en 2009 pero que se ha elevado a la categoría de clásico. En sus páginas, desarrolla su concepto de «círculo dorado» con el que explica los motivos por los que hay líderes y organizaciones que inspiran a otras personas mientras que otros no lo consiguen. La respuesta está en el concepto WHY, el saber responder al porqué, al propósito por el que existe una organización, la razón que hace un producto diferente a los demás, la causa que lleva a la gente a seguir a personas que lideran e inspiran a otras a la acción. Motivación y liderazgo se combinan a la perfección en este libro de cabecera con ideas cruciales para aplicar en el ámbito empresarial y personal. Con este trabajo, el CEO de Young Media dota al lector de la metodología para desarrollar el potencial profesional y vital, forjar un cambio de mentalidad que propicie el logro de nuevas metas y multiplique la productividad. Este libro está repleto de herramientas, recursos y ejercicios para construir poco a poco ese cambio que conduzca al éxito. En el trabajo y en la vida, todos buscamos ser efectivos. Sin embargo, una gestión equivocada de las tareas importantes, las interrupciones o la procrastinación acaban rebajando el potencial de nuestras capacidades. El autor de este best seller resume los hábitos de las personas eficientes en el desarrollo de una actitud proactiva, la búsqueda de objetivos y la capacidad de aprender a distinguir lo importante de lo urgente. Asimismo, la eficacia se forja en mentalidades ganadoras, que buscan entender primero y ser entendido después por los demás, abrazando la diversidad de ideas como motor para construir iniciativas mejores. Y todo ello sin miedo a los cambios que ayudan a crecer como persona. En una palabra: esencial. De la mano de las herramientas y técnicas compartidas en este libro de emprendimiento digital, se potencia el triunfo de los objetivos de un negocio donde desde los directivos a los empleados contribuyen a su crecimiento y éxito. ¿Dónde están las claves para crear negocios o compañías que marcan la diferencia? En 4 pilares: equipo, estrategia, ejecución y efectivo para alcanzar entre todo ese bien preciado llamado libertad. La lectura de este libro motivador a raudales permite al lector dotarse de recursos para potenciar la mejor versión de sí mismo para contribuir con su talento a que una empresa o proyecto logre todos sus objetivos. En sus páginas nos habla de influencia y liderazgo, de la ventaja competitiva que supone aprovechar las oportunidades y dominar la innovación, así como de la fuerza del trabajo en equipo. Además, aporta técnicas para forjar el equilibrio profesional y personal, eliminando el estrés de la vida. ¡Disfrútalo! Eso sí, este no es un libro de marketing online basado en metodologías y reglas a seguir. En sus páginas se combinan historias reales detrás de las que siempre se suele esconder un concepto vital en el mundo empresarial: la importancia de entablar relaciones que perduren en el tiempo. Sin duda, una lectura enriquecedora. Esta es la premisa de Organízate con eficacia, el libro que en 2001 dio a conocer al mundo el sistema GTD (Getting Thing Done), con millones de seguidores. Este método de organización para estresarnos menos rindiendo más se construye sobre 5 ejes: recopila, procesa, organiza y revisa las tareas marcándote un espacio de tiempo concreto, y actúa. ¿Quieres comenzar a ser un as de la organización? Sigue los consejos de David Allen (@gtdguy) en un libro para releer e interiorizar. Esta reinvención ha puesto sobre la mesa numerosas carencias de autoplanificación que este libro viene a ayudarnos a corregir. Desde nuestro punto de vista, la clave de la obra de Fernando Rábano está en hacernos reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestra capacidad de eficacia para resolver nuestras responsabilidades sin demora, así como las del resto del equipo. ¡Una lectura clave para el presente con más futuro! En este breve pero directo manual, Rafa Fergom (@rafafergom) acompaña a los emprendedores a saber qué aspectos son cruciales cuando desean poner en marcha una iniciativa empresarial. Consigue hacer esta obra el doble de amena gracias a convertir cada capítulo en una respuesta a temas como el motivo que hay tras esta andadura, la necesidad de trazar un plan, el conocimiento de los competidores, la inversión económica, la esencia de tu proyecto y aquello que lo hace único o el método para construir esa idea en toda una realidad. Además, como el camino del emprendedor no es sencillo, aporta pautas para saber cómo actuar en caso de que surjan piedras en el camino. Si tienes en mente emprender, añade este libro en tu lista de próximos deseos. Tras este compendio actualizado de saber marketiniano, ahora es el turno de interiorizar los conocimientos que esconden cada una de sus páginas y ¡pasar a la acción! Estos son nuestros 102 libros de marketing digital favoritos. Pero, ¿cuál es tu «imprescindible»? Compártelo y haz más grande esta selección 😉Libros sobre Posicionamiento en Buscadores (SEO) y Analítica Web
#1. Posicionamiento en Buscadores, por Fernando Maciá y Javier Gosende (Ed. Anaya Multimedia)
Si necesitas tener un libro de consulta sobre posicionamiento web donde se explique con detalle todo sobre el universo que rodea al SEO, Posicionamiento en Buscadores (Ed. Anaya Multimedia) será una elección perfecta. Por su aporte de conocimientos, metodología y tácticas, dispondrás de un manual de consulta habitual para aprender a posicionar una web en Internet practicando White HaT SEO.
#2. Analítica Web 2.0, por Avinash Kaushik (Ed. Gestión 2000)
Avinask Kaushik (@avinash) es el padre indiscutible de la Analítica Web en todo el mundo. ¿Imaginas contar con todos sus conocimientos y consejos en un libro cuya metodología guíe tu trabajo diario? En Analítica Web 2.0 cuentas con 512 páginas de pautas para sacar el máximo partido a las herramientas de medición web y conocer la experiencia del cliente, así como su comportamiento dentro de tu web. Un libro de Marketing Online esencial para analizar correctamente los datos y tomar las mejores decisiones en cada momento.
#3. Quiero que mi empresa salga en Google, por Sico de Andrés (Ed. Starbook)
Fundador del congreso SEOntheBeach y reconocido especialista en Marketing Digital en nuestro país, Sico de Andrés (@sicodeandres) reúne en Quiero que mi empresa salga en Google una guía repleta de consejos y recomendaciones que abarcan el SEO on page y off page, así como SEM, Redes Sociales, Reputación Online, y Analítica Web, todo con un lenguaje cercano y ameno que, sin duda, se agradece.
#4. SEO. Las Claves Esenciales, por Aleyda Solís (Ed. Anaya Multimedia)
Destacada por la revista Forbes en 2015 como una de las grandes especialistas internacionales en marketing online, Aleyda Solís (@aleyda) es todo un referente en el Posicionamiento en Buscadores.
#5. Google Analytics. Mide y Vencerás, por Iñaki Gorostiza y Asier Barainca (Ed. Anaya Multimedia)
Google Analytics es una herramienta básica para todo profesional de marketing digital. Tanto si estás especializado en redes sociales, como SEO o marketing online, necesitas conocer los resultados de tus acciones, y quién mejor que el propio Google para desvelar los datos que reflejen dicha efectividad.
#6. El arte de medir. Manual de analítica web, Gemma Muñoz y Tristán Elósegui (Ed. Profif)
En su sexta edición, este libro viene a engrosar la lista de títulos imprescindibles en marketing digital. A través de sus páginas, los autores ponen el acento en la importancia conocer las preferencias de los usuarios y cómo operan dentro de nuestra web.
#7. Google Tag Manager. Mide y vencerás, Iñaki Gorostiza y Asier Barainca (Ed. Anaya Multimedia)
Si cada vez que quieres poner un código de seguimiento web en campañas de PPC necesitas reclamar la ayuda de un programador, con Google Tag Manager aprende a ser más rápido, efectivo y autónomo.
#8. SEO Avanzado. Casi todo lo que sé de posicionamiento web, por Fernando Maciá Domene (Ed. Anaya Multimedia)
En 416 páginas, Fernando Maciá hace una radiografía completa del posicionamiento en buscadores, convirtiendo este título en un manual de continua revisión por parte de los profesionales digitales.
Libros sobre SEM y Publicidad Online
#9. Google AdWords: La guía completa. Optimice sus campañas para obtener más ingresos.
Bajo la batuta de Stéphanie Caumont, Francis Kandjian y Fabrice Talazac, Google AdWords: La guía completa (Ediciones ENI) es un manual práctico y muy recomendable para quienes deseen iniciarse en la creación y gestión de campañas de Google AdWords.
#10. Google Adwords: Trucos y estrategias para el éxito, por Enrique del Valle (Ed. Altaria)
Enrique del Valle (@enriquedelvalle) es probablemente el mayor especialista de Google Adwords de España. Gestor, consultor y profesor de Adwords, con este libro reúne toda su experiencia creando campañas de pago por clic.
#11. Curso de especialista en publicidad digital y embudos de venta, por M. Ángel Florido, Rubén Máñez, Cova Díaz y Carlos Pinzón (Ed. Anaya Multimedia)
Te presentamos uno de los grandes lanzamientos del año previsto para el 20 de mayo de 2021.
Libros sobre Marketing Online
#12. Marketing de Atracción 2.0. Cómo conseguir tus objetivos online con el mínimo presupuesto.
Con este eBook, Óscar del Santo (@OscarDS) y Daniel Álvarez nos adentran en el universo del ‘inbound marketing’ y cómo ponerlo en práctico.
#13. Marketing de Guerrilla para Emprendedores Valientes (Ed. Esfera de Libros)
Carlos Bravo (@carlosbravo) lleva esos conocimientos y aportaciones que nos han atrapado a muchos en su blog www.marketingdeguerrilla.es a este libro que nos invita a dotar de imaginación y creatividad a nuestros proyectos online, para marcar la diferencia frente a la competencia y potenciar las ventas de nuestro negocio.
#14. Marketing Digital. Marketing Móvil, SEO y Analítica Web (Ed. Anaya)
Una de las razones por las que merece la pena leer el libro Marketing Digital. Marketing Móvil, SEO y Analítica Web es precisamente porque pone sobre la mesa una visión completa de la realidad actual del mundo del Marketing, incluyendo desde el Posicionamiento en Buscadores, las campañas de pago por clic, el Mobile Marketing, las aplicaciones móviles y la Analítica Web.
#15. Social Commerce: 100 Consejos para Vender en Internet (Ed. Algón Editores)
Leonard Pera (@leonardpera) resume en esta libro de Marketing Digital 100 prácticas recomendaciones que son básicas en la actualidad para aumentar las ventas en un eCommerce.
#16. Clientes globales. Claves para conectar con el consumidor en la Red., por Carlos Jiménez (Ed. Profit)
En apenas 5 años Internet ha entrado de lleno en nuestras vidas, modificando los hábitos de consumo y los procesos de compra de los consumidores en todo el mundo.
#17. El Arte de Empezar 2.0. La Guía Definitiva para Empezar Cualquier Negocio en un Mundo 2.0., por Guy Kawasaki (Ed. Deusto)
Esta no será la única recomendación en este listado firmada por Kawasaki (@GuyKawasaki) porque es uno de los grandes nombres en la evangelización sobre nuevas tecnologías y marketing contemporáneo.
#18. Objetivo: #Influencer, por Cristina Blanco (Ed. Arcopress)
En el conglomerado de términos que el universo online ha creado en los últimos años destaca el concepto «influencer», convertido en un profesional con enorme influencia entre su amplia red de seguidores.
#19. Estrategias de Marketing Digital, Fernando Maciá, (Ed. Anaya)
Una vez más, Fernando Maciá (@fernandomacia) aparece en esta selección de libros de marketing online, certificando por qué es uno de los autores de habla hispana que más ha contribuido a profesionalizar el SEO y el Marketing en Internet.
#20. Soy marca. Quiero trabajar con influencers, Luis Díaz (Ed. Profit)
La evolución de Internet ha generado el nacimiento de nuevas formas de hacer marketing. La palabra «influencers» resuena con fuerza a diario y más en el universo de esas marcas que buscan los prescriptores más idóneos para llegar a su público.
#21. Conecta! – La empresa en la Red Social, Pepe Tomé (Ed. Libros de Cabecera)
Para algunos de los miembros del equipo de Webpositer, Conecta! de Pepe Tomé es uno de esos libros de marketing digital que propició el flechazo que sentimos por Internet.
#22. Curso de marketing digital, por Miguel Florido (Ed. Empresa Activa)
Entre las figuras más destacadas en España dentro del campo del marketing online y el blogging, Miguel Florido (@miguelfloro) nos regala en este libro los pasos para diseñar una completa estrategia de marketing digital.
Libros sobre Marketing de Contenidos, Copywriting e Inbound Marketing
#23. Marketing de Contenidos: Estrategias para atraer clientes a tu empresa (Ed. Anaya)
Una de las disciplinas clave de la Comunicación Empresarial y el Marketing Digital actual se resume en este libro de la mano de Eva Sanagustín (@evasanagustin), con versión revisada y ampliada.
#24.Storytelling y copywriting. Cómo contar la historia de tu empresa, por Anita Álvarez Cufari (Ed. Anaya Multimedia)
El storytelling nos ha acompañado siempre. En un mundo donde todo comunica es necesario que las marcas se reinventen y se adapten a la actualidad.
#25. Cómo diseñar una buena estrategia de contenidos, por Beatriz Aguilar
La creación de contenidos de calidad capaces de aportar valor es una máxima en toda estrategia de Marketing Online.
#26. Storytelling. La máquina de fabricar historias y formatear las mentes, por Christian Salmon (Ed. Península)
Seguro que no es la primera vez que, si te apasiona el marketing online, has escuchado el término ‘storytelling’.
#27. Buyer Personas: How to Gain Insight into Your Customer’s Expectations, Align your Marketing Strategies and Win More Business, por Adele Revella (Ed. Wiley)
Destacado como uno de los mejores libros de empresa por la revista Fortune en 2015, Adele Revella (@buyerpersona) nos regala un manual imprescindible para saber cómo identificar y construir al cliente idea de una empresa o marca.
#28. Everybody Writes: Your Go-To Guide to Creating Ridiculously Good Content, por Ann Handley (Ed. Wiley)
Cuando la redacción de textos se convierte en el peor de los males y no sabes cómo escribir un buen contenido para tu web o blog, te recomiendo que eches mano de este libro.
#29. Estrategia de Contenidos. Técnicas para que tu Empresa Crezca, por Eva Sanagustín
Si hay alguien en España que domine el Marketing de Contenidos, sin duda es Eva Sanagustín que en esta obra nos regala una nueva aproximación a esta disciplina, en este caso profundizando en la importancia de elaborar una estrategia de contenidos profesional.
#30. The Power of Visual Storytelling, por Ekaterina Walter y Jessica Gioglio (Ed. McGraw Hill Education)
Tan importante como contar historias es saber utilizar todos los recursos y formatos que tenemos a nuestro alcance para que tanto en un blog, la web, en un vídeo o en redes sociales comuniquemos el mensaje deseado, llegando al corazón de los usuarios.
#31. Manual del redactor publicitario. ¿Reglas, normas, técnicas? ¡Rómpelas!, Mariano Castellblanque (Ed. ESIC)
¿Sabes lo que tienen en común nombres como Robert Collier, David Ogilvy, Joaquín Lorente o Toni Segarra? Todos ellos han sido o son copywriters o redactores publicitarios, es decir, saben cómo escribir para vender un producto o un servicio.
#32. Neurocopywriting, la ciencia detrás de los textos persuasivos, Rosa Morel
Si en algún momento has buscando en Google «copywriting», el nombre de Rosa Morel (@soyrosamorel) habrá aparecido entre los primeros resultados.
#33. How to write copy that sells, Ray Edwards (Ed. Morgan James Publishing)
¿Buscas un libro sobre copywriting que vaya al grano y te permita aplicar sus conocimientos una vez que llegues a la última página? Ante tus ojos está la respuesta.
#34. Cómo construir una storybrand, por Donald Miller (Ed. Empresa Activa)
Para los apasionados de contar historias relacionadas con las marcas, Miller (@donaldmiller) reúne en este libro de marketing online un método efectivo para conseguir que esos relatos conecten con el público y potencien el crecimiento de cualquier negocio.
Libros sobre Social Media (Estrategias en Redes Sociales)
#35. Social Media de 3ª Generación, por Javier Godoy (Ed. Mind Your Group)
Sin duda, una guía esencial para que profesionales y empresas sepan cómo moverse en los Social Media aprovechando al máximo sus oportunidades.
#36. Social Media Manager, por Dolores Vela (Ed. Anaya Multimedia)
Los conocimientos de Dolores Vela (@doloresvela) como social media strategist se trasladan de la web al papel en este manual imprescindible para conocer el papel de las redes sociales en la empresa y las pautas a seguir para el diseño de una estrategia en medios sociales.
#37. Cómo preparar un plan de social media marketing, por Pedro Rojas y María Redondo (Ed. Gestión 2000)
Mientras que la obra de Dolores Vela antes citada se centra en la profesión del social media manager, Pedro Rojas (@SeniorManager) y María Redondo (@mariaredondo) detallan las etapas a seguir en todo plan de Social Media Marketing, compartiendo ejemplos, recursos, herramientas y toda su experiencia.
#38. #Socialholic: Todo lo que necesitas saber sobre marketing en medios sociales (Ed. Gestión 2000)
Consumidor social, adicto a la actualidad y a lo tecnológico con una necesidad irrefrenable de compartir sus emociones y experiencia en la web social. Así es el Socialholic que los hermanos Fernando y Juan Luis Polo describen en una de los libros de Marketing Digital de referencia.
#39.El libro del Tiktok, por Fátima Martínez (Ed. Anaya Multimedia)
Con más de 800 millones de usuarios activos en el mundo (Datareportal), Tiktok ha pasado a ser la red social en la que multitud de marcas desean destacar.
#40. El Gran Libro del Community Manager, por Manuel Moreno (Ed. Gestión 2000)
Completo, práctico y sincero, en El Gran Libro del Community Manager Manuel Moreno (@TreceBits) despeja todas las dudas y verdades a medias de esta figura profesional.
#41. Marketing en redes sociales, por María Sicilia, Mariola Palazón, Inés López y Manuela López (Ed. ESIC)
Millones de consumidores en todo el mundo utilizan las redes sociales como canales de información, comunicación e incluso para la compra de todo tipo de productos y servicios.
#42. El Arte del Social Media, por Guy Kawasaki y Peg Fitzpatrick (Ed. Anaya Multimedia)
Se trata de una recopilación de experiencias que relatan el día a día de los profesionales de la gestión de redes sociales. Un día a día en el que surgen necesidades, se plantean acciones, la actividad 2.0 demanda respuestas ágiles y todo ello convive con la sensación de urgencia por mantener vivas las redes sociales.
#43. Gestión y Planificación de las Redes Sociales Profesionales, por Jorge Villar (Ed. Deusto)
De la mano de Jorge Villar (@jorgenotodovale), este manual pone sobre la mesa las bases para desarrollar una óptima gestión de las redes sociales de una empresa, haciendo más fácil lo que sorprendentemente sigue siendo una asignatura pendiente para muchas Pymes.
#44. Marketing en Redes Sociales, por Human Level Communication (Ed. Anaya Multimedia)
En la línea de anteriores volúmenes, este reciente libro desarrollado por la agencia Human Level Communication (@humanlevel) es un manual de cabecera para conocer al detalle las principales peculiaridades de las redes sociales más populares.
#45. 10 Sencillos Pasos para una Estrategia Efectiva en Redes Sociales, por Óscar Rodríguez (Ed. Anaya Multimedia)
Desarrollar una estrategia en redes sociales es tan complejo como importante. Muchas empresas todavía no son conscientes de la importancia de trabajar su imagen de marca en los Social Media bajo un plan cuidadosamente detallado. Es más, resulta demasiado frecuente que se lancen a la piscina, sin comprobar la profundidad del agua.
#46. Youtubers para Dummies, por VV. AA. (Ed. Planeta de Libros)
Hemos escogido este libro porque es uno de lo últimos títulos en hablar de todos los secretos para sacar el máximo provecho de la creación de canales de Youtube, exprimiendo su potencial de impacto.
#47. Facebook: Visibilidad para Marcas y Profesionales, por Óscar Rodríguez (Ed. Anaya Multimedia)
Un libro orientado a sacar partido a Facebook como plataforma de comunicación social 2.0 por parte de las marcas, más allá de la búsqueda por conseguir fans. Con él aprenderás a optimizar tu página corporativa, aprovechar las distintas opciones de publicación y, en definitiva, actuar en Facebook de un modo más profesional y efectivo.
#48. La Guía Avanzada del Community Manager, por Juan Carlos Mejía Llano (Ed. Anaya Multimedia)
Un manual que va más allá de la gestión de las redes sociales, abarcando todas las tareas relacionadas con el marketing online. En este libro, su autor entra en profundidad en la gestión avanzada de Twitter y Facebook, como plataformas sociales principales en la estrategia de todo Community Manager, y continúa más allá.
#49. Community manager. La guía definitiva, María Lázaro (Ed. Anaya)
Tal vez tu negocio está en redes sociales, pero déjanos hacerte una pregunta: ¿sabes cómo aprovecharlas para llegar a más personas interesadas por tu marca?
#50. Instagram, ¡mucho más que fotos!, Philippe González (Ed. Anaya Multimedia)
Con más de 15 millones de usuarios en España, Instagram es la red social que más ha crecido en nuestro país.
#51. Cómo hacer vídeos que valgan la pena, Steve Stockman (Ed. Anaya Multimedia)
Seguro que has leído las bondades del vídeo marketing en mil y un portales, como una práctica que marca la diferencia y que, gracias al fácil acceso a la tecnología, las pequeñas y medianas empresas deben empezar a incorporarlas en sus planes de marketing.
#52. Cómo monetizar las redes sociales, Pedro Rojas y María Redondo (Ed. LID Editorial Empresarial)
Entre los libros de marketing online de esta selección no podíamos pasar por alto este manual que, más allá de hablar de la gestión estratégica de las redes sociales, se centra en un aspecto menos divulgado: su monetización.
Libros sobre el Mundo Digital
#53. Profesionales Digit@les, por Webpositer
En este eBook de descarga gratuita, se recopilan 40 entrevistas que desde Webpositer hemos realizado a reconocidos profesionales digit@les de nuestro país. Analítica Web, SEO, Marketing Móvil, Reputación Online, Gestión de Redes Sociales, Marketing de Contenidos o Conversión Web son el eje central de interesantes entrevistas protagonizadas por figuras como Gemma Muñoz, Ricardo Tayar, Carlos Bravo, Óscar del Santo o Gaby Castellanos, entre otros. Todos los detalles aquí.
#54. Estrategia Digital: Cómo usar las nuevas tecnologías mejor que la competencia (Ed. Deusto)
Pere Rosales (@prosales) pone en nuestras manos un manual que aúna análisis y contenidos prácticos para que, desde la reflexión sobre la nueva perspectiva de la Comunicación y el Marketing Online, las empresas y sus profesionales pasen a la acción, aprovechando sus oportunidades al tiempo que su apuesta por la innovación se convierta en valor diferencial frente a sus competidores directos.
#55. Yo También la Lié Parda en Internet, por Manuel Moreno (Ed. Alienta)
En ocasiones una de las mejores enseñanzas se encuentra aprendiendo de los errores. Bajo esta premisa, Manuel Moreno escribe un libro muy divertido donde los casos de éxito de los que siempre se habla se dejan de lado para destacar esas grandes pifias digitales que han dado la vuelta a la Red, a pesar del mal rato que vivieron sus autores.
#56. Small Data: Las Pequeñas Pistas Que Nos Advierten de las Grandes Tendencias, por Martin Lindstrom (Ed. Deusto)
¿Quién no ha deseado alguna vez convertir un necesidad no identificada en un producto o servicio de éxito global? Pues Martin Lindstrom (@MartinLindstrom) nos introduce en este mundo en el que la capacidad para cazar tendencias transformándolas en productos únicos o experiencias asombrosas puede marcar la diferencia entre una empresa correcta y aquella que lleva la revolución en su ADN.
#57. Todos Somos un Poco Raros, por Seth Godin (Ed. Alienta)
Una colección de libros de Marketing sin lo último de Seth Godin quedaría incompleta. El motivo de la elección de este título no es otra que la obligatoriedad que tenemos marcas, empresas y especialistas en comunicación y marketing del siglo XXI de conocer a ese público objetivo que compra nuestros productos, prueba nuestros servicios o sigue nuestra actividad. Hasta el momento la comunicación comercial decía al consumidor todo lo que tenía que comprar y usar en su día a día.
#58. Growth Hacker Marketing: A Primer on the Future of PR, Marketing and Advertising, por Ryan Holiday (Ed. Penguin)
Sin publicidad en televisión, sin multitudinarias apariciones en prensa y sin hacer millonarias campañas publicitarias 360º, Facebook o Twitter se han convertido en gigantes empresariales. El siglo XXI es la era del Growth Hacking, un nuevo concepto en marketing que se basa en potenciar el crecimiento de cualquier empresa, llegando a un número de usuarios muy elevado con una inversión presupuestaria mínima.
#59. Marketing de Moda, por Harriet Posner (Ed. Gustavo Gili)
La moda online crece un 74% por cierto en España, siendo unos de los sectores claves del e-Commerce de nuestro país. Por este motivo, hemos creído oportuno seleccionar la edición actualizada en 2016 de esta obra de Harriet Posner. Además de aportar multitud de ideas creativas, Marketing de Moda se introduce en aspectos como el desarrollo de producto y la importancia del branding en este sector, todo con ejemplos y casos prácticos.
#60. Analítica visual. Cómo explorar, analizar y comunicar datos, por Pere Rovira Samblancat y Víctor Pascual Cid (Ed. Anaya Multimedia)
Los datos constituyen el hábitat natural de un profesional del SEO y el marketing digital. Los generamos, procesamos e interpretamos para extraer conclusiones y tomar las decisiones adecuadas.
#61. Curso práctico de Google Data Studio, por Fernando Rubio (Ed. Anaya Multimedia)
Miles de datos, multitud de información, pero enormes dificultades para su representación de forma resumida, visual y comprensible.
Libros sobre Ventas, Persuasión y Habilidades Comunicativas
#62. Vender más en Internet, de David Boronat y Ester Pallarès (Ed. Gestión 2000)
Un clásico entre los clásicos pero de esos libros de Marketing Digital que siempre tiene que estar a nuestro lado. Sus autores nos transportan al terreno de la persuabilidad, «el arte de convertir usuarios en clientes».
#63. La Web de Empresa 2.0: Guía práctica para atraer visitas y conseguir clientes (Ed. Global Marketing Strategies)
Firmado por Ana Nieto Churruca (@webempresa20) y Lasse Rouhiainen (@lasseweb20), La Web de Empresa 2.0 es un completo manual repleto de casos prácticos, consejos, videotutoriales y testimonios de profesionales del sector.
#64. Vender es fácil, si sabe cómo, por Alejandro Hernández (Ed. Alienta)
Alejandro Hernández (@negociaresfacil) expone en este libro las pautas para conseguir que las ventas y la negociación se cierren satisfactoriamente. Tras el método F.A.C.I.L, su autor nos anima a entender la venta como una conversación bien dirigida que lleve al cliente a la meta final.
#65. El Marketing del Permiso: Convertir a extraños en amigos y a amigos en clientes, por Seth Godin
¿Quién diría que un concepto con más de 15 años marcaría un antes y un después en el mundo del Marketing? Seth Godin lo consiguió en 1999 al hablarnos del Marketing del Permiso, la base de muchas de las estrategias de Marketing Online que ponemos en práctica día tras día.
#66. Customer Experience. La Fórmula del Éxito para Enamorar a los Clientes, por Marcos Álvarez (Ed. Profit)
Marcos Álvarez nos plantea en este libro una idea sencilla pero que en muchas ocasiones no se tiene presente en la gestión de una comercio. El buen trato hacia el cliente es la clave para que se lleve la mejor experiencia de compra posible, vuelva a entrar en nuestra tienda o a realizar una compra en nuestro e-Commerce, dejando en segundo plano el precio de la mercancía adquirida por la satisfacción y confianza transmitidas.
#67. Multiplica tus Ventas con Amazon, por Alexandre Saiz Verdaguer (Ed. Gestión 2000)
¿Te gustaría triunfar en la tienda más grande el planeta? La premisa del libro de Alexandre Saiz Verdaguer (@alexandresaiz) suena tentadora, especialmente desde que Internet ha cambiado la forma en que las empresas pueden vender sus productos. Su autor nos ayuda a entender esta plataforma que, si no se conoce bien, puede resultar compleja.
#68. 27 Técnicas de Persuasión: Estrategias para Convencer y Ganar Aliados, por Chris St. Hilaire (Ed. Conecta)
En el ámbito empresarial y comunicativo la persuasión es todo un arte que hace posible el logro de objetivos tanto en el campo profesional como fuera de él.
#69. Sé más persuasivo, Carlos Luna Calvo (Ed. ESIC)
Como creativo publicitario, Carlos Luna Calvo conoce a la perfección las reglas de la persuasión para hacer que un mensaje, lejos de pasar inadvertido, influya en los demás.
#70. Vende a la mente, no a la gente, Jürgen Klaric (Ed. Planeta)
Considerado uno de los diez divulgadores científicos en materia de ventas más influyentes del mundo y el más destacado en habla hispana, en este libro Jürgen Klaric (@JurgenKlaric) nos sumerge en el Neuromarketing y su capacidad para descubrir los deseos, ambiciones y motivaciones del consumidor para ofrecerle aquello que necesitan.
#71. Pre-suasión: Un método revolucionario para influir y persuadir, Robert Cialdini (Ed. Conecta)
Robert Cialdini (@RobertCialdini) se alía con la ciencia para ofrecer una vez más una clase magistral de persuasión y negociación, ámbitos en los que goza de reconocimiento internacional desde la publicación del ya clásico Influence: The Psychology of Persuasion.
#72. El vendedor más grande del mundo, Og Mandino (Ed. Diana)
¿Imaginas un libro de ventas que sea capaz de cambiar la vida a sus lectores? Aunque parezca broma, esta sensación la han vivido multitud de personas de todo el mundo cuando en algún momento de sus vidas este título de cabecera firmado por Og Mandino cayó en sus manos.
#73. Método BRAVO, Mónica Galán Bravo (Ed. Alienta)
Si te cuesta sangre, sudor y casi lágrimas hablar en público aunque se trate de audiencias pequeñas, te recomendamos que leas este libro pata mejorar tus habilidades comunicativas y generar impacto con presentaciones brillantes.
Libros sobre CRO, usabilidad y UX (experiencia de usuario)
#74. CRO. Diseño y desarrollo de negocios digitales, Ricardo Tayar (Ed. Anaya Multimedia)
En Internet conviven infinidad de negocios online, una cifra que aumenta año tras año. Pero, ¿por qué numerosos de estos proyectos acaban sin obtener los resultados deseados?
#75. Landing Page Optimization: The Definitive Guide to Testing and Tuning for Conversions, por Tim Ash, Maura Ginty, Rich Page(Ed. John Wiley & Sons Inc)
Un clásico actual en conversión web, esta obra en inglés sienta las bases para optimizar páginas de destino y aumentar sus beneficios.
de desarrollar un plan de optimización para obtener el máximo potencial conversor de una landing page.#76. Suscritos, Tien Tzuo (Ed. Empresa Activa)
Las técnicas de marketing se reinventan y evolucionan con el objetivo de ofrecer estrategias que favorezcan el aumento de las ventas en negocios de cualquier actividad.
#77. No me hagas pensar. Actualización, Steve Krug (Ed. Anaya)
Un clásico con mayúsculas que toda profesional digital debe leer y volver a leer periódicamente para aprender los principios esenciales de la usabilidad web que en ocasiones se pasan por alto.
#78. Usabilidad. Deja de sufrir, por Daniel Torres-Burriel (Ed. Anaya Multimedia)
Si creas y lanzas productos digitales, hay un objetivo que sí o sí debes perseguir: lograr que el público disfrute con su consumo.
Libros sobre Blogging
#79. El Método Rocket Blogger, por Víctor Martín
Si tienes la idea de crear tu propio blog o bien ya eres un alumno aventajado en esto del blogging pero quieres ir más allá, este libro está hecho para ti. De la mano de Víctor Martín (@vmdeluxe), uno de los bloggers especializados en Marketing Online más activos y reconocidos en nuestro país, recibirás una clase magistral sobre el universo que rodea a los blogs y cómo lograr que tu bitácora consiga los resultados deseados tras tanto esfuerzo.
#80. Piensa en Blog. Todo sobre Plataformas, Contenidos, Promoción y Redes Sociales (Ed. Océano)
Robin Houghton (@RobinHoughton) consigue en este libro transmitirnos la pasión por los blogs. Piensa en Blog es un manual muy ameno, visual y conciso donde se plasma la dinámica de la labor de un blogger con sencillez y sin teorizar.
Libros sobre Diseño Web
#81. WordPress. 1001 Trucos, por Fernando Tellado (Ed. Anaya Multimedia)
Entre los numerosos libros de diseño web disponibles, hemos escogido el último trabajo de Fernando Tellado (@fernandot). Multitud de webs en la actualidad se realizan con WordPress porque ofrece un sinfín de funcionalidades para crear desde tiendas online, a webs corporativas o páginas orientadas a profesionales que desean construir su marca personal en Internet. ¡Las posibilidades son infinitas!
#82. WordPress 5, por Fernando Tellado (Ed. Anaya Multimedia)
El maestro de WordPress Fernando Tellado vuelve a asomar por esta lista de los mejores libros de marketing online con una nueva incursión en el maravilloso mundo del CMS para utilizado del mundo.
Libros sobre Branding y Marca Personal
#83. Te Van A Oír, por Andrés Pérez Ortega (Ed. Alienta)
Considerado como uno de los grandes especialistas sobre Marca Personal en España, Andrés Pérez (@marcapersonal) comparte con el lector los pasos a seguir para crear su propia plataforma de comunicación personal y convertirse en una figura de referencia en su sector.
#84. Brandoffon: El Branding del Futuro, por Andy Stalman (Ed. Gestión 2000)
En plena Era Digital, las reglas de Branding han cambiado por completo y las marcas deben adaptarse a un paradigma novedoso pero que define el presente.
#85. Human OffOn. ¿Está Internet Cambiándonos como Seres Humanos?, por Andy Stalman (Ed. Deusto)
En el territorio de las marcas, Mr. Branding – como es conocido Andy Stalman – tiene mucho que decir de ahí que aparezca dos veces en esta lista. Si en el anterior libro nos habla de la necesidad de unificar el universo online y el offline, en esta obra va más allá.
#86. Monetízate. Cómo ganarte bien la vida con lo que eres y lo que haces, Andrés Pérez Ortega (Ed. Alienta)
¿Tu profesión es tu pasión? ¿Sueñas con rentabilizar tus habilidades y aptitudes para hacer lo que te gusta siendo tu propio jefe?
#87. Hazla en grande, Gary Vaynerchuk (Ed. Aguilar)
Si hay alguien que conozca cómo las redes sociales y la comunicación transmedia han revolucionado la forma de hacer marketing, ese es Gary Vaynerchuk (@garyvee).
#88.Visibilidad Online, por David Ayala (Ed. Anaya Multimedia)
La visibilidad en Internet de empresas y profesionales ha dejado de ser una opción, tanto si se trata de una web como de la presencia en redes sociales.
#89.Personal Branding. Guía para alcanzar el éxito profesional en Internet, por Emilio García Garrido (Ed. Anaya Multimedia)
Cada año miles de estudiantes salen de las universidades y módulos que, como tú, tienen la misma titulación.
Libros sobre Reputación Online
#90. Reputación Online para Tod@s, de Óscar del Santo
La marca es el activo más importante de cualquier empresa o profesional y la Red el escenario ideal para proyectar su mensaje con personalidad y claridad.
#91. Visibilidad. Cómo Gestionar la Reputación en Internet (Ed. Gestión 2000)
Cristina Aced, Eva Sanagustín, Magalí Benítez, Neus Arqués y Bel Llodrà ponen el acento en la importancia de la visibilidad para aumentar nuestras ventas. Internet es el medio que posibilita como nunca antes que cualquier empresa o profesional consiga la notoriedad deseada si gestiona correctamente su presencia en la Red.
#92. Gestión de la Reputación Online, por Antonio Rodríguez Ruibal (Ed. CEF)
¿Sabrías gestionar adecuadamente la reputación en Internet sobre tu empresa o los productos y servicios que ofrece? Si la respuesta es negativa, el libro de Antonio Rodríguez Ruibal (@rodriguezruibal) te será de gran ayuda.
Libros sobre Emprendimiento y Liderazgo
#93. Inconformistas, por Isra García y Josef Ajram (Ed. Alienta)
Isra García (@Israel_Garcia) y Josef Ajram (@josefajram), un tándem tan disruptivo como amante de ir contracorriente, nos presentan uno de esos libros inspiradores con un mensaje rotundo: todo el mundo es capaz de lograr lo que se proponga tanto en el vida como en el trabajo.
#94. Empieza con el porqué, Simon Sinek (Ed. Empresa Activa)
Si todavía no has tenido el placer de conocer el trabajo sobre el liderazgo inspirador de Simon Sinek (@simonsinek), te damos dos recomendaciones. Por una parte, destina 18 minutos de tu tiempo en ver esta charla de TED, con más de 43 millones de visualizaciones.
#95. Desata tu éxito, Víctor Martín (Ed. Alienta)
Una de las personalidades más influyentes en Social Media de habla hispana y reconocido asesor de negocios digitales, Víctor Martín (@vmdeluxe) firmó en 2017 este título que pronto se convirtió en uno de los libros para emprendedores más destacados.
#96. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen R. Covey (Ed. Booket)
Con 25 millones de copias vendidas en 52 idiomas, Stephen R. Covey publicó en 1989 uno de los libros que más ha marcado a profesionales y emprendedores de medio mundo.
#97. Scaling up, Verne Harnish (Ed.Gazelles)
Tras su clásico Dominando los hábitos de Rockefeller, Verne Harnish (@agilescaleup) desarrolla una lectura adaptado al entorno digital y explica qué es lo que lleva a algunas empresas 2.0 a alcanzar el éxito y otras se quedan en el camino.
#98. El líder que no tenía cargo, Robin Sharma (Ed. Grijalbo)
Del autor del superventas El Monje que vendió su Ferrari, llegó en 2010 esta «fábula moderna sobre el liderazgo en la empresa y en la vida».
#99. Triunfar como Amazon. Hasta un puesto de limonada puede lograrlo, Jeffrey y Bryan Eisenberg (Ed. Wizard Academy Press)
Tras el éxito de las grandes marcas, siempre sorprenden increíbles historias. Como si de un cuento se tratara, sus autores plasman en este libro las claves del triunfo de Amazon, General Motors, Walmart y otros gigantes de los negocios con un tono inspirador y gran sentido del humor.
#100. Organízate con eficacia, David Allen (Ed. Empresa Activa)
Cuanto más relajado estás y mayor es tu capacidad para desterrar el estrés en el trabajo, más productivo eres.
#101. Teletrabajo: autogestión y liderazgo de equipos, por Fernando Rábano (Ed. Anaya Multimedia)
Con el estallido de la pandemia, el teletrabajo ha pasado de ser una opción para algunos profesionales, a una auténtica revolución en la gestión laboral y el liderazgo de equipos.
#102. Dios tenía un business plan. ¿Y tú?, por Rafa Fergom (Ed. Anaya Multimedia)
Lo tienes claro. Quieres emprender. Cuentas con la idea perfecta, estás con la motivación a tope, pero te has olvidado de un punto esencial: diseñar un plan de actuación para lanzar tu proyecto.
[ACTUALIZACIÓN 2022]
Hola. Primero gracias por compartir conocimiento y todos estos libros. Algunos ya los tengo y otros, pues, próximas lecturas. A ver si me podéis ayudar… Estoy buscando un libro sobre diseño de banners en publicidad digital y no encuentro nada especializado en la temática.
Aunque tengo algo de conocimientos, me gustaría profundizar más en la temática del diseño, pero no termino de encontrar información de calidad. Un saludo y gracias por la futura réplica.
¡Hola, Pau! Te recomendamos este libro que, aunque está en inglés, es una excelente guía para el diseño de productos digitales cuyos conocimientos también los puedes aplicar en publicidad para Internet: «Product Design Process: The manual for Digital Product Design and Product Management», de Beatriz Costa y Tiago Franco. ¡Un saludo!
Muchas gracias por la recomendación. He añadido alguno de estos libros a mi lista de próximas lecturas
Excelente compilación de libros.