img-post2-webpositer

Cuando empiezas a trabajar un nuevo proyecto a nivel de posicionamiento web lo único que te dice el cliente es: ‘quiero estar en el top10 en una semana, y si estoy en el Top3 mejor aún. Lo que la gente no sabe es que eso es “casi” imposible, sobre todo para sectores competidos y laboriosos que necesitan un trabajo más constante y efectivo a medio-largo plazo. Seguro que si eres SEO y estás leyendo esto sabes perfectamente de lo que te hablo. 

[separator style_type=»double» top_margin=»» bottom_margin=»» sep_color=»#1e73be» border_size=»15″ icon=»fa-comment-o» icon_circle=»yes» icon_circle_color=»#ffffff» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»]

Pero en los últimos meses sí que se ha detectado una pequeña práctica dentro de nuestro sector, que aunque no llega a ser lo que quiere el cliente, que está más cerca de un milagro que de cualquier otra cosa, sí que podemos llegar alcanzar algunos objetivos más a corto plazo para estar ahí lo más pronto posible, y eso lo conseguimos gracias al SEO Local.

A continuación voy a explicaros varios trucos o detalles que utilizo en diferentes proyectos, y que sé que te van a resultar muy útiles para atraer visitas en unas semanas a tu sitio web. Quizás no todo te sirva todo al 100%, pero seguro que alguna idea consigo que tengas en cuenta para tu negocio, así que vamos a ello.

Google My Business

google-my-bussines

En un artículo hablando de SEO Local, no puede faltar la herramienta por excelencia para mejorar las visitas que están cerca de tu negocio; exacto, Google My Business.  Una práctica herramienta de Google que por 0 € te permite dar de alta tu negocio, y que configurando todos los datos correctamente (cuanto más mucho mejor: descripción, fotos, nombres, ubicación, horario, sector al que perteneces, etc.), podrás sumar muchos puntos en el motor de búsqueda para cuando alguien busque criterios relacionados con tu negocio.

[piopialo vcboxed=»1″]Google My Business es la herramienta por excelencia para mejorar las visitas de tu negocio local[/piopialo]

Google My Business está sincronizado hoy en día con Google+ y Google Maps, permitiendo de esta forma que cualquier usuario tenga más posibilidades para localizarte de una forma más sencilla.

google-bussines-ejemplo.jpg

Novedad: Desde hace unas semanas Google My Business ha mejorado enormemente para ofrecer resultados sobre “reseñas de la web”, por ejemplo, de herramientas de confianza online. Además ha incorporado un apartado de “hora punta” para saber cuándo suele estar más concurrido cada uno de los negocios.  Con estas novedades se nota que Google va a ir potenciando cada vez más la visibilidad para todos los negocios a nivel local.

reseñas-web

Truco: Trata de conseguir reseñas en tu perfil de Google My Business de forma escalonada, ya que te ayudará a crecer a nivel SEO. Empieza por amigos, familiares y poco a poco poténcialo en tu tienda física, a través de emails, dando descuentos, etc. ¡Te será útil! Fíjate en este caso real, con una subida en la que hemos conseguido de 15 a 20 reseñas.

subida-reseñas

Directorios Seo Local

directorio-seo-local

Por todos es conocido que existe una enorme cantidad de directorios de empresa donde puedes dar de alta tu negocio, añadiendo tus datos de contacto, tu ubicación, los datos de tu sitio web, etc. Darte de alta en estos directorios también te ayudará con el SEO Local.  Google los tiene muy presentes aun a día de hoy, los ‘scrapea’ y si detecta que tu negocio está dado de alta con los mismos datos de ubicación, al final te ayudará a mejorar considerablemente el SEO Local, y todo ello a coste 0, ¿se puede pedir algo más? Aquí tienes algunos de los directorios que recomiendo:

Consejo:  cuando te des de alta en cada directorio intenta utilizar siempre el mismo formato para tus datos, es decir, decide si poner siempre “C/” o “Calle”, “Avda.” o “Avenida”, ya que de esta forma le vamos a facilitar el rastreo a Google para disfrutar de unos mejores ranking locales. Y recuerda que de estos directorios también conseguirás un back link hacia tu site, y aunque la mayoría de ellos serán No Follow, aun así es interesante para tu estrategia de Linkbuilding.

Trata de utilizar siempre el mismo formato para introducir tus datos

Estrategia Posicionamiento Local

posicionamiento-locla

Imagínate que tienes un negocio local en una población pero quieres que también te puedan llegar visitas de clientes de poblaciones de los alrededores, pues presta atención, ya que esta estrategia de SEO Local te va a interesar. A mí personalmente es de las que más me gusta.

Ejemplo: somos un centro de fisioterapia enAlicante, pero queremos que los usuarios que busquen en Elche, El Campello, San Vicente y otras poblaciones de alrededor, nos puedan localizar de inmediato para venir a nuestra consulta. La idea sería crear páginas estáticas por cada población que queramos rankear, ya que de esta forma conseguiremos que Google nos pueda ubicar donde de verdad nos interesa, lo más cerca posible del Top10. Dentro de esta página hablaremos de la población o de cualquier cosa que tenga que ver con la misma y nuestro negocio, un texto original 100% relacionando la población con nuestro centro de fisioterapia.

incluir-mapa

Introduce un texto propio y de calidad

A toda esta página le hacemos un SEO On Page de calidad: url, title, description, h1, h2, etc. Y aquí viene un pequeño truco que te será de gran ayuda, y es que insertando un mapa de la población extraído de Google Maps, con el código <iframe>, Google te va a querer mucho más.

Quedaría así:

  • Urls de Ejemplo: www.micentrodefisioterapia.com/elche
  • Title: Centro Fisioterapia en Elche
  • Description: Nuestro centro de fisioterapia está disponible para que todos los habitantes de Elche puedan aprovechar nuestras sesiones de forma profesional y saludable.
  • Texto: Hacemos tratamientos de fisioterapia desde Alicante hasta Elche para todos los ilicitanos. Sabemos que un trabajo profesional te ayudará a mejorar tus problemas físicos en unas pocas sesiones, etc. No hace falta decir que debe ser un texto de calidad, cuanto mayor sea mejor, y que tenga un mínimo de 300-350 palabras.

¡OJO! Nunca repitáis contenido para diferentes poblaciones ya que nuestro amigo Panda (Algoritmo de Google) puede darnos un susto.

Si lo sé, es un trabajo laborioso pero desde mi experiencia, os aseguro que es muy recomendable para atraer tráfico desde búsquedas locales. Únicamente debemos darle el enfoque necesario para que esas búsquedas puedan convertirse en clientes. Vamos, convertibilidad web al cuadrado.

Conclusiones

El SEO Local es una de las estrategias que a día de hoy se puede rentabilizar lo más rápidamente posible para aumentar la visibilidad de nuestro negocio, y aunque algunas de estas sugerencias tienen que trabajarse con mucha constancia y ahínco, al final recibirás tu recompensa en forma de visitas, y seguramente aumento de clientes.

¿Utilizas alguna de estas estrategias o conoces alguna? Cuéntanos tu caso….