Tanto si desarrollas vídeos con una cuidada labor de postproducción como si creas tus primeros vídeos con una buena idea y sencilla ejecución, hay un paso esencial que nunca debes pasar por alto: la optimización de ese vídeo y de tu canal de YouTube. De este modo, conseguirás multiplicar la eficacia de cada contenido audiovisual para que gane en visibilidad frente a la marabunta de vídeos que habitan en YouTube.

Más allá del trabajo SEO que apliques en tu web, la aplicación de las sencillas técnicas que recoge esta infografía para optimizar vídeos en YouTube te ayudará a desmarcarte de tus competidores. Pero, ¿qué pasos se han de seguir para que nuestro canal de YouTube y, por extensión, sus vídeos sumen puntos en favor de su posicionamiento?

El título es la piedra angular en la optimización de vídeos en YouTube, siendo necesario el uso de palabras clave en su redacción, términos que más tarde deberán incluirse en la descripción del mismo así como en las etiquetas que resuman el contenido de ese vídeo. Pero aquí no acaba la labor de optimización. Porque tanto esfuerzo merece sacarle el máximo provecho, si compartimos el vídeo en nuestros perfiles sociales y lo incluimos en uno de los posts que publiquemos en nuestro blog, conseguiremos ampliar su impacto y reproducciones.

Haz preguntas en el interior del vídeo, responde a los comentarios de los usuarios y ofrece en cada vídeo contenido interesante y de valor. Asimismo, escoge como miniatura del vídeo que deje claro su contenido, apuesta por la máxima calidad de la imagen en el vídeo, incluye enlaces externos a otros blogs y sitios webs y, siempre que sea necesario, dedica un poco de tiempo a traducir el vídeo a otros idiomas en beneficio de su posicionamiento pero, por encima de todo, del usuario.

¿Tus vídeos no cumplen estas premisas? Entonces, ponte hoy mismo manos a la obra.

Fuente: Juancmejia.com