Factores SEO de Youtube en 2016

YouTube es el segundo buscador más usado después de Google y, a pesar de su gran influencia, siguen habiendo muchas oportunidades para posicionar sin realizar un enorme esfuerzo.

Si quieres conocer sus secretos y cómo realizar un SEO para Youtube de altura, estás en el sitio adecuado 😉 .

[separator style_type=»double» top_margin=»» bottom_margin=»» sep_color=»#1e73be» border_size=»» icon=»fa-commenting-o» icon_circle=»» icon_circle_color=»#ffffff» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»]


El objetivo de Google, tanto en dicho buscador como en YouTube, es el mismo: intentar ofrecer la mejor respuesta para una consulta.

Donde sí podemos apreciar un cambio es en la forma en la que valora un resultado para posicionarlo mejor o peor que otros.

Los «Truquitos» SEO que YouTube Tiene en Cuenta y Debes Conocer

Trucos de Optimización en YouTube

#1 – Descripciones lo Más Extensas Posibles

Si creías que te ibas a olvidar del “contenido es el rey” en la plataforma para vídeos, estabas equivocado.

El contenido de las descripciones del vídeo es extremadamente importante. Te recomiendo que incluyas al menos 200 palabras en la descripción y tratarla como si fuese un pequeño post que acompaña al vídeo.

Seguro que en muchas ocasiones has visto vídeos muy bien posicionados con una descripción pobre (apenas una línea de texto y algún enlace externo), y es que como en el SEO de páginas web, el contenido no es el rey, por lo que si hay otros factores muy bien optimizados pueden cubrir este.

Pero ya que sabes de la importancia del texto, ¿por qué no dedicarle unos minutos a su redacción?
Como estamos acostumbrados a leer, también es importante variar las palabras clave porque YouTube va a usarlas para posicionar otros términos longtail.

#2 – Localización Estratégica de keywords

Durante el proceso de configuración del vídeo encontrarás algunas casillas en las que puedes editar texto.

A continuación repasaremos algunas de ellas y cómo debes usarlas para beneficiar tu posicionamiento:[/fusion_text][checklist icon=»fa-check» iconcolor=»#ffffff» circle=»» circlecolor=»#1e73be» size=»15px» class=»» id=»»][li_item icon=»»]Transcripciones que incluyan de vez en cuando keywords o sinónimos.[/li_item][li_item icon=»»]Títulos que incluyan la palabra clave al principio.

Consejos PREMIUM: Las mayúsculas o exclamaciones no penalizan, así que úsalas con cabeza para llamar la atención.[/li_item][li_item icon=»»]Descripciones con la palabra clave al principio: Aunque también se repita en el título, no te preocupes. Puede parecer poco natural, pero al menos por el momento tiene un gran peso en el SEO, así que ve sin miedo.

Descripciones extensas en vídeos YouTube[/li_item][li_item icon=»»]Canal de Youtube con la palabra clave: Si es un canal generalista o con nombre de marca difícilmente se podrá cumplir, pero si es posible, hazlo.[/li_item][/checklist]

#3 – Longitud Adecuada Para Su Visualización Completa

Según un estudio de VideoBrewery estos son los tiempos de permanencia medios que tiene un usuario en cada vídeo:

[checklist icon=»fa-check» iconcolor=»#ffffff» circle=»» circlecolor=»#1e73be» size=»15px» class=»» id=»»][li_item icon=»»]Ordenador/PC: 2 minutos o menos.[/li_item][li_item icon=»»]iPhone: 2,4 minutos[/li_item][li_item icon=»»]Android: 3 minutos[/li_item][li_item icon=»»]iPad: 5 minutos[/li_item][/checklist]

Este dato es interesante porque un factor para posicionar en YouTube es que vean tu vídeo completo (o, al menos, lo máximo posible).

Podríamos concluir diciendo que la duración adecuada para un vídeo que es entre 1:30 y 5:00 minutos, aunque también hay casos en los que vídeos de más de una hora posicionan muy bien porque el usuario pasa más tiempo saltando por algunas partes de él.

Tenemos el ejemplo de la keyword “neuromarketing” para la que posicionan vídeos muy largos y con una alta respuesta de usuario.

Vídeos largos en YouTube

Como comenté al principio, es probable que mucha gente no esté viendo el vídeo todo el rato, pero sí que irán saltando partes y, al final, el tiempo de retención será mayor. Hay una mayor probabilidad, entre tantos minutos, de que el usuario encuentre la respuesta esperada.

Por no decir los casos de personas que cogerán palomitas y dirán: “Vale, estoy preparado. ¡Cuéntamelo todo!” o dejan explicaciones de fondo mientras trabajan. Todo eso ayuda a tener una buena respuesta de usuario en tu vídeo.

[piopialo vcboxed=»1″]Los 8 Factores #SEO de YouTube que Funcionan en 2016 por @CampamentoWeb[/piopialo]

4 – Establecer Keywords desde el Panel de Control

Desde el canal de Youtube también puedes realizar un par de optimizaciones importantes. Para acceder a dicha ventana tienes que ir a Canal > Opciones avanzadas.

Ahí te darán la posibilidad de cambiar el nombre y foto de tu canal, además de un aspecto muy importante: escoger el país de tu público objetivo y añadir keywords.

Keywords desde Panel de Control de Youtube

5 – Intención de Búsqueda en Google

Hay una forma extra de captar usuarios a través del buscador de Google: resultados que requieran de un vídeo incrustado porque al usuario pueda resultarle útil.

Algunos de los temas que suelen incluir vídeos son los siguientes:

[checklist icon=»fa-check» iconcolor=»#ffffff» circle=»» circlecolor=»#1e73be» size=»15px» class=»» id=»»][li_item icon=»»]Cómo…: Ejemplo: Cómo montar un neumático[/li_item][li_item icon=»»]Reviews, principalmente tecnológicas. Ejemplo: iPhone 7 review.[/li_item][li_item icon=»»]Tutoriales: Ejemplo: Configurar WordPress.[/li_item][li_item icon=»»]Temática de salud y deporte. Ejemplo: esguince de tobillo.[/li_item][/checklist]

SEO en vídeos de Youtube

Y ojo, esto son solo unos pocos ejemplos, pero hay muchos más.

Google es consciente de que el vídeo puede tener la mejor respuesta ante un problema, así que no sería de extrañar que veas con el paso del tiempo un mayor número de vídeos incrustándose en los resultados de búsqueda web.

6 – Enlaces que También Aporten Visitas

Existen muchos, muchos, pero que muchos sitios en Internet que están relacionados con un montón de temáticas. La cuestión está en saber identificarlos correctamente y saber si te convienen o no.

Para el proceso de identificación de portales online no tienes que hacer nada extraordinario. Bastará una consulta normal como “foros de tal temática”.

¿Dónde reside el verdadero valor de esta consulta?

En conseguir foros con interacción que estén bien posicionados y que no estén spameados por otros webmasters.

El detalle de que estén bien posicionados es algo que se suele pasar por alto. En la mayoría de ocasiones escuchamos hablar de que tienen que ser sitios con autoridad, pero si una web está bien posicionada para una consulta relevante, es porque Google también considera que esa página es de calidad. No siempre hay que fijarse en enlaces para conseguir un buen backlink.

Además, esto nos aportará un beneficio extra en el que apenas se piensa cuando se consigue un enlace. No solo te podrá aportar autoridad, sino que también puede aportarte tráfico.

Como está bien posicionado, ese foro ya ha hecho el esfuerzo SEO por ti (este caso se daba muy bien en portales como Yahoo Answers!, antes de que su moderación se intensificase).

 2 Aspectos Fundamentales en el Linkbuilding para Vídeos:

[checklist icon=»fa-check» iconcolor=»#ffffff» circle=»» circlecolor=»#1e73be» size=»15px» class=»» id=»»][li_item icon=»»]Embeds.[/li_item][li_item icon=»»]Enlaces de vídeo.[/li_item][/checklist]

El primero (embeds) consiste en que otras páginas web incrusten tu vídeo, es decir, que aparezca el cuadro de reproducción y que se pueda visualizar directamente, sin necesidad de acceder a la plataforma de YouTube.

Vídeos Embed en YouTube

El segundo (enlaces de vídeo) es con el que estamos más familiarizados, ya que se trata simplemente de que pongan un enlace de texto, como si hablásemos de un enlace a un blog cualquiera.

En este segundo, el SEO Álex Navarro suele comentar que YouTube te ofrece decenas de URLs diferentes para un mismo vídeo: URL acortada, con https, sin https, con parámetros como el de que ese vídeo ha sido compartido…

Por esta razón, tienes muchas opciones de generar enlaces que aumenten la autoridad de tu vídeo.

Diversificar entre todas esas URLs te permitirá tener un linkbuilding efectivo y natural.

Lo que nos debe quedar claro de esto es que ambos tipos son eficaces si hablamos de rankear vídeos en YouTube. Al igual que debemos cuidar los enlaces en un sitio web, también debemos hacerlo en un vídeo.

7 – Playlists Orientadas a Keywords

Un pequeño truco que puede serte útil para reforzar keywords es el de crear playlists que tengan en el título la palabra clave. Esto sirve tanto para canales grandes como pequeños.

Si tu canal es pequeño, puedes crear una sola playlist con los pocos vídeos que tengas. No pasa nada, el efecto también será positivo.

Listas de reproducción YouTube SEO

Y si tu canal es grande, tendrás mayor juego para poder crear playlists, ya que ahí entra tu labor de Keyword Research para analizar qué palabras clave son las más convenientes para los títulos, y de qué forma organizarlos.

8 – Otras Métricas Comunes Utilizadas

Además de los aspectos vistos anteriormente, por si fuesen pocos, YouTube también usa lo siguiente para medir si un vídeo tiene una buena respuesta de usuario o no:

[checklist icon=»fa-check» iconcolor=»#ffffff» circle=»» circlecolor=»#1e73be» size=»15px» class=»» id=»»][li_item icon=»»]Número de comentarios: Como en foros, una buena interacción afectará de una manera positiva.[/li_item][li_item icon=»»]Likes (y su porcentaje con respecto a dislikes). Según mi experiencia, manipular los likes (sin excedernos en el número por día) sigue funcionando para darle un toque Black Hat a tu estrategia de posicionamiento. Yo lo uso con AddMeFast a nivel mundial y no me han penalizado nunca.[/li_item][li_item icon=»»]Suscriptores después de ver el vídeo en concreto, no solo el total del canal. Aquí sí que hay que tener más cuidado a la hora de comprarlos/manipularlos, ya que bajo mi experiencia puede detectarlos más eficazmente que los likes.[/li_item][li_item icon=»»]Añadir el vídeo a favoritos. [/li_item][li_item icon=»»]Tendencia creciente en las estadísticas ofrecidas por Analytics de YouTube. Más retención, más likes, más suscriptores… Al fin y al cabo, esta puede ser una buena forma de saber si estás realizando un buen SEO o si, por el contrario, deberías replantearte la estrategia.[/li_item][/checklist]

Conclusión

¡Y hasta aquí el repaso de factores SEO de Youtube! Espero que este enorme checklist analizando algunos aspectos, y contando algunos trucos, te aporte algo para el posicionamiento de tu canal 😉 . ¡Hasta la próxima!