Como ya sabemos, cuando insertamos un enlace externo en nuestra web hacia otro site, la etiqueta «nofollow» le indica a Google que debe «No seguir los enlaces de esta página« o «No seguir este enlace concreto».
Esta meta etiqueta suele usarse especialmente cuando introducimos publicidad de un tercero dentro de nuestra web, ya sea mediante un post patrocinado o un enlace en un comentario. Hoy vamos a ver si es necesario hacerlo también con los banners o imágenes que enlacen a otras webs.
↑↑Para ver los subtítulos en castellano pulsa sobre el botón «CC» de esta barra↑↑
Si os queda alguna duda, aquí podéis encontrar más información sobre la etiqueta rel=»nofollow»
Aquí no hay nada. Página con links rotos?