Entrevista a Miguel Ángel Florido

Si hay un nombre que siempre figura en las listas de los blogs imprescindibles de marketing digital en habla hispana, sin duda el Blog Marketing And Web de Miguel Ángel Florido se halla entre las primeras posiciones.

SEO, Redes Sociales, eCommerce y consejos para emprendedores de negocios online son los 4 pilares que fundamentan una guía del saber digital de obligada suscripción para profesionales de la comunicación y el marketing del siglo XXI, emprendedores con mentalidad online, bloggers y todo aquel que desee moverse en la senda que marca Internet con acierto, talento, pasión y perseverancia.

¿Te gusta la receta? En esta entrevista así como en su próximo curso “Cómo Alcanzar tus Metas con un Blog” – inicio 3 de Octubre -, Miguel Ángel comparte los ingredientes imprescindibles para que hagamos de nuestra presencia online un plato rico, completo y único que guste a muchos paladares sedientos de conocimientos sobre Internet.

Sin más dilación, te animamos a que leas la entrevista mantenida con Miguel Ángel Florido (@marketingandweb), consultor de Marketing Digital y Social Media, además de autor de todos esos must read que se incluyen en su blog Marketing and Web. Ponte cómodo y aprende consejos, trucos y recursos de uno de los nombres claves de la comunicación online.

[separator style_type=»double» top_margin=»» bottom_margin=»» sep_color=»#1e73be» border_size=»» icon=»fa-commenting-o» icon_circle=»» icon_circle_color=»#ffffff» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»]


Antes de comenzar me gustaría dar las gracias a Webpositer por realizarme esta entrevista, y en especial a Luis Villanueva, un profesional que admiro y aprecio mucho.

1.- ¿Cómo iniciaste tu actividad en el mundo del marketing online?

Comencé en el mundo del marketing y la publicidad hace 16 años trabajando en una agencia de publicidad en Valencia, pero me adentré al mundo del marketing online hace 7 años cuando trabajaba en una Universidad Online, y me propuse crear un departamento de marketing online dentro de la propia Universidad, en lugar de contratarlo de manera externa, que era como se venía haciendo.

Aproximadamente 2 años después en la Universidad que trabajaba cesaron al rector y nombraron a un político de rector, “raro que suceda esto en España”, y el nuevo rector cesó a todo el equipo directivo de la Universidad dentro de las cuales me encontraba yo. Pensé que era la oportunidad perfecta para crear el Blog de Marketing and Web, pero a los pocos meses comencé a trabajar en la Universidad Católica de Valencia, que es donde trabajo actualmente, y tuve que dejar de lado el blog.

Hace algo más de 3 años pensé que tenía 2 opciones; cerrar el blog o buscar la forma de sacar tiempo y tomármelo en serio, sobre todo pensando que esto que me había pasado me podría pasar en el futuro y que quizás sería una buena idea trabajar el blog para impulsar mi marca personal, es decir, crear un blog de marca personal. A partir de ahí mi Blog fue creciendo de manera exponencial mes a mes, y así ha sido.

Mira la evolución de mi Blog con esta gráfica extraída de Sistrix.

Evolución blog Marketing and Web Sixtrix

2.- Dada tu experiencia en el entorno blogging, ¿cuáles dirías que son esos grandes fallos que sigue cometiendo el blogger en la actualidad?

Yo soy de las personas que cree firmemente que todas las personas tenemos talento, pero el error que tenemos es quizás nos buscar en qué somos buenos y trabajar ese talento a fondo, para de este modo conseguir brillar en todo aquello que nos propongamos.

“Considero que cualquier blogger debe unir talento, pasión, trabajo, esfuerzo, estrategia (conocimiento), fuerza de voluntad, organización y planificación”

Son muchos los errores que podemos cometer en el mundo blogger, y es casi parte del aprendizaje. Yo los cometí cuando comencé y tú los cometerás si acabas de comenzar, pero lo bueno es que aprendemos de estos errores, y nos ayuda a mejorar y perfeccionar nuestra estrategia.

Los sueños hay que convertirlos en metas y las metas hay que concretarlas en objetivos, estableciendo un plan que nos ayude a impulsar nuestro proyecto en Internet como, por ejemplo, un blog.

“Todas las personas tienen talento pero la diferencia de que unas personas consigan sus metas y otras no es tener educada la fuerza de voluntad”

Uno de los principales errores que encuentro en los bloggers y muchos otros profesionales es que no tienen educada la fuerza de voluntad, y quieren obtener resultados ya y a corto plazo, y luego se frustran al no obtenerlos.

Otro aspecto que puede hacer fracasar a un blogger es no disponer de la formación necesaria en las diferentes áreas del marketing online. A día de hoy el nivel competitivo es muy alto y solo destacan los que más preparados están y más se lo curran.

Es así de sencillo, y si a eso le sumas talento y pasión, estarás en el buen camino de alcanzar el éxito con tu Blog.

3.- ¿Qué herramientas recomendarías que se deben dominar para optimizar el trabajo realizado sobre una web o blog?

A veces nos obsesionamos por entender y manejar perfectamente un gran número de herramientas pero, en mi opinión, no es necesario. Debemos siempre sintetizar este planteamiento y aprender a manejar pocas y eficaces herramientas del mundo del marketing.

Para mí estas herramientas son imprescindibles:

  1. Google Analytics.
  2. Search Console.
  3. SEMrush.
  4. Ahrefs.
  5. Facebook Insights.
  6. Twitter Analytics.
  7. Planificador de palabras clave de Google.

Por supuesto que hay muchas más pero he tratado de hacer una síntesis de 7 herramientas.

4.- A tu juicio, ¿qué marca el valor diferencial de un blog que hace que atraiga numerosas visitas y amplía su red de suscriptores?

Sin lugar a dudas, el valor y la calidad del trabajo que realizas. Para mí son las claves para atraer usuarios, fidelizar lectores y conseguir suscriptores.

Mi Blog actualmente ya supera los 45.000 suscriptores. Si alguien me hubiera dicho que alcanzaría esta cifra cuando comencé con el Blog, no le hubiera creído.

¿Cómo lo he conseguido?

Tienes que crear una marca que siempre esté asociada al contenido de auténtico valor, que aporte algo nuevo a los usuarios. Sé que esto es algo difícil de conseguir y que es mucho más sencillo hacer algo similar a lo que hacen otros blogs, pero yo considero que debes ser tú mismo y diferenciarte desde el primer momento.

Recuerdo que cuando comencé con el Blog escribía artículos de 3 y 4 mil palabras y muchos bloggers amigos me decían y me preguntaban por qué los hacía tan largos.

La verdad es que yo siempre trataba de transmitir y contar todo lo necesario sin atender nunca la extensión del mismo. En esos pequeños detalles se marca la diferencia.

Algo que considero fundamental es unir la pasión con el talento, y a eso educar nuestra fuerza de voluntad para dedicarle el trabajo y esfuerzo necesario.

5.- Con artículos que son auténticos manuales o guías sobre marketing y comunicación digital, ¿qué trucos de redacción darías a los bloggers para hacer más potentes sus artículos?

Antes de comenzar a escribir un artículo, siempre considero un aspecto fundamental leer varios artículos publicados sobre la temática para ver el enfoque y el planteamiento que han realizado, para encontrar y descubrir el enfoque que le vamos a dar, y también, un aspecto importante, para no repetir lo ya escrito por otro blogger porque no tiene ningún sentido contribuir y caer en la infoxicación.

También recomiendo practicar un deporte, sea cual sea. Es una forma fantástica para activar el cerebro y nuestra capacidad más creativa. A mí por ejemplo me encanta salir a correr de 10 a 20 kilómetros, y lo hago varias veces a la semana.

Una vez ya preparados intelectual y físicamente, el primer paso es hacer una fantástica introducción del artículo, es decir un buen resumen que enganche al lector y lo atrape, y evitemos que sea un lector que en pocos segundos se vaya de nuestro Blog.

Lo segundo es establecer una buena estructura o jerarquía de la información.

“No se trata de escribir por escribir, sino de ordenar esa información y presentarla al usuario de la manera más atractiva posible”.

Es buena idea en artículos largos como guías o manuales, no olvidar añadir un menú de navegación que lleve al usuario fácilmente a cualquier parte del post.

6.- El blog es una plataforma clave para construir nuestra marca personal. Pero, ¿qué pasos hay que dar para que nuestro blog pase a otro nivel y sea el trampolín para mostrar nuestro buen hacer profesional?

El primer paso es formarse a fondo en las diferentes disciplinas del marketing, comunicación y la marca personal.

“Trabajar la marca personal puede ser el mejor aliado de nuestra estrategia de marketing, porque nos permite amplificar los resultados de todas las acciones que realicemos”.

El siguiente paso es hacer un buen diseño personal del blog, que un simple vistazo pueda identificar fácilmente al profesional que hay detrás, y luego crear nuestra presencia en redes sociales. Yo recomiendo siempre empezar con Twitter, Facebook y LinkedIn.

El siguiente paso es casi una premisa que nos tenemos que tatuar en el brazo, y es siempre apostar por la calidad, y no escribir nada si no consideramos que estemos aportando algo de valor.

Luego seguir escribiendo en tu blog. Este es un fallo muy común, dejar de escribir y trabajar dentro de tu Blog y comenzar a trabajar fuera de él.

Analiza cuáles son los blogs con más visitas y más comunidad de tu sector y comienza a publicar y presentarte ante tus lectores.

“Piensa que el objetivo final de un blog es crear una audiencia lectora, y para eso tienes que dar lo mejor de lo mejor”.

Y otro aspecto importante es hacer networking con otros profesionales, porque en el mundo del marketing no existe la competencia o los competidores, solo existen oportunidades de crecer juntos y de crear relaciones “Win to Win”.

7.- Con la formación como una de tus pasiones, ¿qué encontrará el alumno en tu último curso “Cómo Alcanzar Tus Metas con un Blog” que se inicia el próximo 3 de Octubre?

En el curso “Cómo Alcanzar tus Metas con un Blog” cualquier alumno encontrará una eficaz forma de lanzar su proyecto en Internet y conseguir esa visibilidad que tanto ansía.

Esto es así porque no solo se trata de un curso al uso, sino porque voy a llevar de la mano cada uno de estos proyectos a través de tutorización con cada uno de los alumnos, para que todos ellos alcancen cualquier meta con su Blog.

Pero no solo está pensado para bloggers, sino también para cualquier empresa, negocio, profesional o ecommerce que quiere ganar presencia en Internet y con ello aumentar los clientes y las ventas.

Durante el curso realizaré una auditoría SEO de cada proyecto porque considero muy importante mejorar y corregir todos los errores que pueden incidir en su posicionamiento web, y diseñaré una estrategia de contenidos con 12 meses vista, para que los alumnos tengan definido todos los contenidos a publicar durante los próximos 365 días.

“Si aunamos una buena estrategia SEO con una buena estrategia de contenidos estaremos dando buenos pasos para ganar visibilidad en Google”.

Me encantaría poder ayudar a impulsar el proyecto de muchos alumnos, en tu mano está aprovechar esta gran oportunidad que te ofrezco.

Pueden hacer el curso desde 139 € al mes, así se puede pagar cómodamente en 5 plazos.

8.- Las redes sociales son claves en toda estrategia de contenidos de una web o para el blog de un profesional. ¿Qué 3 consejos compartirías para sacar todo el potencial de nuestros contenidos en redes sociales?

Lo primero sería diseñar una estrategia de social media, ya que por el hecho de publicar contenidos en redes sociales no es que estemos aplicando ninguna estrategia, porque no es así, y este quizás sea el error más común.

Hay que pensar que la estrategia de contenidos tiene que estar ligada también con la estrategia de social media, porque queremos atraer lectores interesados en unos contenidos, para que podamos convertir luego ese tráfico en leads y clientes.

El primer consejo que le daría es que no vaya por las redes sociales como “un lobo en solitario”.

“Tienes que crear fuertes y verdaderas relaciones con otros profesionales que ayuden a amplificar el alcance de tus publicaciones”.

Para esto no hay trucos ni secretos, tenemos que hablar con estos profesionales de manera online y offline, hasta que con el tiempo y de manera natural se cree una amistad real.

El segundo consejo es que exprimas al máximo los agregadores de noticias, ya que estos son frecuentemente utilizados por influenciadores para la curación de contenidos, por ejemplo mi amigo Juan Carlos Mejía Llano, que cuenta con más de 400.000 seguidores en Twitter, lo utiliza como uno de sus principales canales para alimentar su timeline, al igual que Juan Carlos también lo hacen otros grandes profesionales de las Redes Sociales.

9.- Para cerrar esta entrevista, dinos 3 libros sobre marketing y comunicación online que son imprescindibles para empezar “la vuelta al cole” con muchos conocimientos?

Aunque sea complicado elegir solo 3 libros, ya que existen muy buenos autores de marketing y comunicación, me quedaré con 3 en español que me gustó mucho su lectura:

[checklist icon=»fa-check» iconcolor=»#ffffff» circle=»» circlecolor=»#1e73be» size=»15px» class=»» id=»»][li_item icon=»»]SEO Técnicas Avanzadas de Fernando Maciá. Fernando es uno de los autores imprescindibles para cualquier persona que quiera aprender sobre SEO, y en este libro vuelca todos sus años de experiencia en forma de las estrategias que te ayudarán a mejorar la visibilidad que tienes en los principales buscadores.[/li_item][li_item icon=»»]Marca eres Tú de Eva Collado. Eva es una gran profesional de la gestión del capital humano y la gestión del talento y en este libro su autora nos ofrece claves para fortalecer y dotar de credibilidad a una marca personal.[/li_item][li_item icon=»»]La Guía Avanzada del Community Manager de Juan Carlos Mejía. El segundo libro de este gran referente del Social Media en español y una guía imprescindible para cualquier persona que quiera aprender a utilizar a fondo las Redes Sociales. Sigue sus estrategias y tácticas y mejorarás considerablemente tu visibilidad en el mundo social.[/li_item][/checklist]

Conociendo a Miguel Ángel Florido

Miguel Ángel FloridoTanto para los apasionados del marketing digital como aquellos que se inician en la aventura online, Miguel Ángel Florido dista mucho de ser un desconocido. ¿Por qué? Porque su blog “Marketing and Web” destaca como uno de los referentes en información sobre posicionamiento en buscadores, blogging, redes sociales, marketing de contenidos, eCommerce y el mundo del emprendimiento digital.

Sus trabajados posts aportan al lector guías y manuales claves para conocer todos aquellos aspectos que se deben conocer para caminar por la Web con soltura, sin miedo y con la mente puesta siempre en aprender y dejarte sorprender por sus infinitas oportunidades.

Con toda esa pasión, esfuerzo, estrategia y fuerza de voluntad, ha logrado convertir Marketing and Web en poco más de 3 años en un blog clave para entender el marketing digital en español, obteniendo más de 45.000 suscriptores que siguen su actividad. Datos como este unido a su comunidad de fieles seguidores, han llevado a Marketing and Web ha ser elegido Mejor Blog de Marketing Digital en 2015 por Webempresa20, además de finalista en los Premios Bitácoras 2015 en la categoría de Marketing y Social Media.

Miguel Ángel Florido compagina su labor como CEO y creador del blog Marketing and Web, con la de consultor en Marketing Digital y Social Media asesorando a empresas y emprendedores a obtener el máximo partido de su presencia en la Red.

Miguel Florido en AulaCMPero esta breve radiografía profesional de Miguel Ángel no estaría completa si pasáramos por alto una de sus grandes pasiones: la formación. Con más de 15 años de andadura profesional en el campo publicitario y universitario, Florido siempre ha puesto toda su entrega y know how para impulsar la formación a través de Internet en centros como la Universidad Europea de Madrid (UEM), la Universidad Internacional Valenciana (VIU), además de trabajar en la actualidad en la Universidad Católica San Vicente Mártir.

Asimismo, escuelas especializadas en marketing digital como Wontalia o AulaCM así como escuelas de negocios cuentan con Miguel Ángel Florido como profesor en materias relacionadas con el marketing en Internet. Además, desde aquí te animamos a que estés muy atento a su blog porque no faltan las iniciativas de formación gratuita en SEO, Redes Sociales y Marketing Digital entre su incansable actividad profesional.

Figura habitual en algunos de los eventos y congresos más destacados del país como el Inbound Marketing Day Barcelona (2015) o iDay en Alicante (2016), su presencia siempre es garantía de aprendizaje.

Además, se siente especialmente orgulloso del premio otorgado en reconocimiento por su trayectoria profesional y docente por el alcalde de Barbate, su pueblo natal, en 2016. 😉

No dudes en conocer más a Miguel Ángel Florido en sus redes sociales:

[social_links icons_boxed=»yes» icons_boxed_radius=»» icon_colors=»» box_colors=»#AA0000″ tooltip_placement=»» rss=»» facebook=»https://www.facebook.com/MarketingandWeb» twitter=»https://twitter.com/marketingandweb» instagram=»https://www.instagram.com/marketingandweb/ » dribbble=»» google=»https://plus.google.com/u/0/+Miguel%C3%81ngelFlorido/posts» linkedin=»http://es.linkedin.com/in/miguelangelflorido » blogger=»» tumblr=»» reddit=»» yahoo=»» deviantart=»» vimeo=»» youtube=»https://www.youtube.com/channel/UC2-Ydm9kctl6LP1vMpXvUCg» pinterest=»http://www.pinterest.com/marketingandweb/» digg=»» flickr=»» forrst=»» myspace=»» skype=»» paypal=»» dropbox=»» soundcloud=»» vk=»» email=»» show_custom=»no» alignment=»center» class=»» id=»»]