Las redes sociales forman parte de nuestro día a día y cada vez más las empresas están comprendiendo que es allí donde deben estar, escuchando e interactuando con sus clientes. Pero, ¿cómo se gestiona correctamente nuestra actividad en redes sociales? ¿Qué debemos ofrecer a nuestros usuarios y seguidores?¿Qué recursos podemos emplear para ayudarnos en esta tarea?

Ante todas estas cuestiones y otras muchas, Manuel Moreno (@TreceBits) nos responde de la mano de El Gran Libro del Community Manager (Gestión 2000). Este libro, que va ya por su tercera edición desde su lanzamiento en enero de este año, tiene todos los ingredientes para ser un manual de referencia con el que entender la figura de este líder de comunidades virtuales. Aquel profesional capaz de escuchar al cliente y responderle con cercanía e inmediatez, transmitiendo la esencia y personalidad de la empresa.

Con sencillez y brillantez al mismo tiempo, el fundador de Trecebits -el blog en español esencial para estar al tanto en redes sociales y periodismo digital-, aporta una radiografía precisa de este imprescindible profesional, y de cómo ha de proceder en su labor para obtener el máximo de lo mucho que las redes sociales pueden proporcionar a su negocio y marca.

Las claves del libro: Metodología, realidad y bye bye a los mitos

Mucho se ha hablado del Community Manager. Sin embargo, las lagunas sobre su labor son casi proporcionales a la cantidad de información que ha surgido a su alrededor en ocasiones con poco acierto. En contraposición, Manuel Moreno comienza introduciendo la historia y origen de las redes sociales para entrar de lleno en lo realmente importante: qué hacer en ellas y cómo.

Gracias a su precisión y el evidente conocimiento que se desprende en cada página, El Gran Libro del Community Manager nos proporciona el ‘método’ para movernos entre Facebook, Twitter, Pinterest, Google+ o Instagram marcándonos objetivos y caminando con pasos firmes hacia su consecución.

La metodología aplicada nos ayudará a:

  • Saber cómo desarrollar un plan de Social Media.
  • Conocer los tipos de contenidos más efectivos para su difusión en redes sociales.
  • Concienciarnos de la relevancia de disponer de un blog de empresa y cómo dotarlo de vida.
  • Descubrir herramientas, recursos y aplicaciones que agilizan la gestión de las redes sociales.
  • Introducirnos en el universo de la monitorización y el análisis web de las acciones desarrolladas en redes sociales y sus resultados.
  • Vincular esta actividad con el Posicionamiento en Buscadores y el Posicionamiento en Social Media.
  • Aprender a elaborar campañas publicitarias, promociones y concursos en el amplio abanico de redes sociales.

Con todos estos recursos y aplicándolos correctamente, las redes sociales garantizarán la proximidad entre los usuarios y la empresa, que ahora cuenta con las plataformas desde las que escuchar lo que sus clientes piensan y piden a la marca.

Asimismo, la lectura del manual de Manuel Moreno ayuda a desmontar mitos como aquel que dice que las redes sociales son sinónimo de aumento de ventas. Tal vez se logre una venta pero será a largo plazo, tras haber estado cerca del cliente, escuchándolo, tratándole con confianza y respondiendo a sus necesidades. Entonces llegará, pero no se produce con un chasquido de dedos.

Apasionado de la comunicación y la atención al cliente, el Community Manager deber ser un profesional dispuesto a experimentar, errar y encontrar las soluciones apropiadas para fortalecer la relación con su comunidad.

Sencillamente imprescindible, Manuel Moreno consigue con El Gran Libro del Community Manager ser el manual de cabecera en esta materia, tanto para especialistas en Marketing Online y Social Media como para quienes deseen aprovechar el potencial de la redes sociales, logrando allí también el éxito.

El Gran Libro del Community Manager – Datos del Libro:

  • Título completo: El Gran Libro del Community Manager. Técnicas y herramientas para sacarle partido a las redes sociales y triunfar en social media.
  • Autor: Manuel Moreno Molin Editorial: Gestión 2000
  • Año: enero de 2014 272 páginas
  • ISBN: 978-84-9875-341-7
  • Hashtag: #ElGranLibroCM
  • A la venta en Casa del Libro, Amazon, Fnac, El Corte Inglés y Grupo Planeta