[separator style_type=»double» top_margin=»» bottom_margin=»» sep_color=»#1e73be» border_size=»» icon=»fa-commenting-o» icon_circle=»» icon_circle_color=»#ffffff» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»]

Cada semana escribes posts en tu blog y siempre pasa lo mismo: caen en el olvido y no consiguen atraer esas ansiadas visitas.

Hoy te propongo que le des la vuelta a tortilla. ¿Cómo? Aplicando la fórmula del contenido evergreen.

¿Everqué?

Sí, sí, hablo de contenidos perennes, como las hojas del pino, que por más que pase el tiempo siempre ofrecen información actual y de utilidad para el usuario, respondiendo a consultas atemporales.

Si es la primera vez que oyes hablar de la creación de contenidos evergreen o bien no sabes cómo ponerlos en práctica en tu web, ¡en este vídeo salgo en tu ayuda!

[content_boxes settings_lvl=»child» layout=»icon-with-title» columns=»1″ icon_align=»left» title_size=»25px» title_color=»#1e73be» body_color=»#110902″ backgroundcolor=»#e8e8e8″ icon_circle=»» icon_circle_radius=»» iconcolor=»» circlecolor=»» circlebordercolor=»» circlebordersize=»» outercirclebordercolor=»» outercirclebordersize=»» icon_size=»» icon_hover_type=»» hover_accent_color=»» link_type=»» link_area=»» linktarget=»» animation_delay=»» animation_type=»0″ animation_direction=»left» animation_speed=»0.1″ margin_top=»» margin_bottom=»» class=»» id=»»][content_box title=»Dame solo 15 minutos de tu tiempo y te explicaré al detalle:» icon=»fa-hand-o-right» backgroundcolor=»#e8e8e8″ iconcolor=»#ffffff» circlecolor=»» circlebordercolor=»» circlebordersize=»» outercirclebordercolor=»» outercirclebordersize=»» iconrotate=»» iconspin=»no» image=»» image_width=»35″ image_height=»35″ link=»» linktext=»» linktarget=»_self» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»»]

  1. ¿Qué es el contenido evergreen?
  2. ¿Por qué debes aplicarlo en tu web cuanto antes?
  3. ¿Cómo se crea un contenido que nunca quede obsoleto?

📢 Además, en un vídeo más breve te detallo los principales tipos de contenidos evergreen. ¡Lo encontrarás al final de esta guía!

[/content_box][/content_boxes]

Porque quiero que no te quede ninguna duda en el tintero, amplía la información del vídeo con el siguiente contenido y ya no tendrás excusas para redactar contenido web inmortal y generador de visitas y nuevos leads.

¿Qué es eso del contenido evergreen y por qué tu web lo necesita sin falta?

que-es-contenido-evergreen

Frente a la ingente cantidad de información que circula en Internet basada en noticias de actualidad o tendencias, el contenido evergreen aboga por ofrecer al usuario una información que no caduca en el tiempo y que le aporta valor de forma constante.

Te pongo dos ejemplos para ir calentando motores.

Tanto la receta de la paella valenciana en una página de gastronomía tradicional española como un artículo sobre el hundimiento del Titanic en un blog de Historia serían dos ejemplos de contenidos sin fecha de caducidad, que responden a temáticas recurrentes y permanecen en el tiempo.

Este tipo de información que no entiende de modas pero sabe recoger a la perfección los temas generales que más interés suscitan en los usuarios hoy, mañana y dentro de 5 años, alcanzan un valor especial en Internet.

Toma nota de los rasgos que definen un contenido evergreen:

  • La fecha de publicación es una mera anécdota.
  • Son enemigos de la obsolescencia percibida.
  • No responden a noticias de actualidad o a un momento concreto del tiempo.
  • Cualquier usuario podrá consultar ese contenido dentro de un mes o de seis años y siempre le aportará valor.
  • Estos contenidos se centran en intereses que demandan los usuarios.

Por este motivo, tu web necesita nutrirse de contenidos evergreen que siempre susciten la curiosidad de los usuarios y lleven visitas a tu web de forma reiterada.

Y lo mejor de todo: ¡están in love con el SEO! Generan interés, links y tráfico continuamente sin necesidad de realizar infinitas actualizaciones, además de captar leads.

Ventajas del contenido evergreen que tu web no puede dejar escapar

1 – Genera tráfico hacia tu web de forma constante

Si en tu blog solo publicas información basada en temas de actualidad, será más difícil obtener visitas pasado el interés por esa información.

Porque, seamos sinceros, ¿quién se va a interesar por los cambios de Facebook o Instagram de este mes pasado medio año? Surgirán otros nuevos y aquel contenido que redactaste quedará tan obsoleto como la Enciclopedia Encarta.

Por el contrario, una guía que explique al detalle cómo crear anuncios en Facebook Ads suscita búsquedas recurrentes porque hay multitud de usuarios que se inician en el entorno de esta plataforma publicitaria y necesitan de información de valor que les ilumine el camino.

hacer-anuncios

2 – Responde a dudas que los usuarios se hacen habitualmente

Cuando tengo una consulta y necesito encontrar respuestas rápidas, siempre recurro a Internet para despejar multitud de dudas.

El ser humano siempre desea saber más e Internet es la fuente de información perfecta para calmar su sed de conocimiento.

Entonces, ¿a qué esperas para dar respuesta en tu web a las dudas más habituales que se hacen tus potenciales clientes?

Por ejemplo, si en tu web de recetas fáciles todavía no has creado un post sobre cómo hacer una lasaña de carne, estás perdiendo una gran oportunidad de captar tráfico y nuevos leads.

¡Los datos hablan por sí solos!

crear-contenido-evergreen

3 – El contenido evergreen es sinónimo de confianza hacia tu web

Al crear un contenido sin fecha de caducidad, siempre debes imponerte un objetivo: ofrecer al usuario la respuesta más completa sobre esa inquietud de búsqueda.

Cuando una persona se muere de ganas por hacer una lasaña de carne con la que sorprender a su familia y llega a una web con una receta detallada, bien explicada, con imágenes atractivas de cada paso de la elaboración y un vídeo como guinda final, ¡se ha ganado un seguidor para siempre!

Ese contenido de valor le ha generado la confianza necesaria para incluso compartir esa receta en sus redes sociales y estar al tanto de todo el saber culinario de esa página.

4 – Créalo y revísalo pasado el tiempo

La atemporalidad de la información lleva a que el contenido evergreen apenas requiera de contadas revisiones y actualizaciones.

Por este motivo, aunque se trata de contenidos extensos y que necesitan de más tiempo para su elaboración, una vez publicados tardarás en actualizarlos porque la información carece de fecha de caducidad.

Eso sí, tampoco los dejes en el olvido.

Te recomendamos que los revises cada cierto tiempo para incorporar bloques informativos nuevos, mejorar su optimización SEO, incorporar nuevos formatos de contenidos como un vídeo, con el objetivo de completar la información y potenciar su efectividad SEO.

5 – Potencia tu branding y amplía la visibilidad de tu web

Un contenido que ofrece respuestas de calidad ante dudas frecuentes, al final va sumando puntos para convertirse en esa página a la que todo el mundo recurre para encontrar respuestas.

Una web aliada con el contenido evergreen de calidad acaba siendo referenciada en otras páginas, con enlaces a sus artículos, dándole más visibilidad y autoridad. ¡A Google le conquistará!

Cómo crear un buen contenido evergreen en 5 pasos

tipos-de-contenidos-evergreen

Imáginate que tu negocio online es un e-commerce dedicado a la venta de artículos de belleza, cosmética y perfumes.

Partiendo de esta idea, paso a enseñarte qué decisiones has de tener en cuenta para crear ese contenido perenne. ¡Acompáñame!

PASO 1 – Identifica las inquietudes de tus potenciales clientes

Siguiendo este ejemplo, el lector del blog de una web sobre cosmética y belleza siente interés por informaciones que le ayuden a garantizar su bienestar y sentirse mejor, potenciando su atractivo, al tiempo que cuida su cuerpo.

Las temáticas de los contenidos girarán en torno a perfumes, cosmética, maquillaje, productos de peluquería, bronceadores, cuidados faciales y corporales, así como últimas tendencias en tratamientos de belleza.

Tras ese breve análisis, detecto que le interesa lucir una bonita manicura y en el blog aportaré información sobre su cuidado.

En concreto, sé que la manicura francesa es un clásico que nunca falla, pero no todas las mujeres saben hacerla en su casa. El blog de mi tienda online resolverá esa duda.

PASO 2 – Crea contenido evergreen relacionado con páginas de tu web

Una guía detallada donde explique los pasos para hacer la manicura francesa cumplirá varios objetivos.

En primer lugar, permitirá que los usuarios dispongan de información de calidad para hacerla como un auténtico profesional y, al mismo tiempo, utilizaré el contenido para mostrar que mi web cuenta con los productos necesarios para lograr ese resultado que se muestra en imágenes y el vídeo incluido en el artículo.

De este modo, el lado más informacional de la web – el blog – se conectará con su versión más transaccional – las secciones de compra -.

PASO 3 – Investiga cómo buscan los usuarios esa información de interés

Puedes partir de Google Suggest para dar con las primeras pistas, pero analiza los resultados ofrecidos por el Planificador de Palabras Clave de Google – si tienes una campaña de Adwords activa -, o bien escoge la herramienta Keywordtool.io, tal y como hemos hecho nosotros.

En el caso elegido, los datos verifican el interés mensual de los usuarios por esta información de forma constante, con una incidencia especial en los meses de verano, momento del año en que a todos nos gusta vernos más bellos.

manicura-francesa

¡Decidido! «Cómo hacer manicura francesa en casa» será la temática escogida para dar forma al próximo contenido evergreen de ese blog de ejemplo.

PASO 4 – Estudia a tus competidores

Rastrea los resultados de búsqueda de Google por esta intención de búsqueda y toma nota de las características de los contenidos que dan respuesta a esa pregunta.

Identifica quién es la competencia, cómo son sus contenidos y determina sus puntos más débiles para crear un contenido que perdure en el tiempo y supere su propuesta.

Asimismo, recurre a herramientas SEO como Ahrefs y SemRush para dar con esos competidores e recopilar las palabras claves por las que le llegan visitas a ese contenido que tú deseas desbancar.

PASO 5 – Aplica técnicas de redacción SEO

De nada sirve que crees un contenido evergreen premium por su calidad informativa, si no incorporas las palabras que utilizan los usuarios para buscar esa información.

Por este motivo, una vez que has decidido la temática de tu contenido, deberás realizar un estudio de palabras clave con el objetivo de aplicar dichas keywords en su elaboración.

Encabezados con jerarquía H1, H2 y H3, negritas y otras muchas técnicas de redacción SEO deberán ser aplicadas en este trabajo. ¿Quieres conocerlas todas para escribir un contenido que destaque en Google? Recuérdalas todas en este vídeo.

Tipos de contenidos evergreen que sentarán de maravilla a tu web y a su posicionamiento SEO

Tutoriales y guías actúan como formatos estrella para la creación de contenidos que nunca pasan de moda y permiten resolver la duda planteada de forma didáctica, fácil y explicada paso a paso.

¡Pero existen multitud de tipos de contenidos evergreen! Reproduce este vídeo y conocerás los que a mi juicio son los más efectivos.

[content_boxes settings_lvl=»child» layout=»icon-on-top» columns=»1″ icon_align=»left» title_size=»18px» title_color=»#000000″ body_color=»#000000″ backgroundcolor=»#dda44d» icon_circle=»» icon_circle_radius=»» iconcolor=»» circlecolor=»» circlebordercolor=»» circlebordersize=»» outercirclebordercolor=»» outercirclebordersize=»» icon_size=»» icon_hover_type=»» hover_accent_color=»» link_type=»» link_area=»» linktarget=»» animation_delay=»» animation_type=»0″ animation_direction=»left» animation_speed=»0.1″ margin_top=»» margin_bottom=»0px» class=»» id=»»][content_box title=»3 Consejos finales basados en mi experiencia» icon=»fa-bullhorn» backgroundcolor=»#dda44d» iconcolor=»» circlecolor=»» circlebordercolor=»» circlebordersize=»» outercirclebordercolor=»» outercirclebordersize=»» iconrotate=»» iconspin=»no» image=»» image_width=»35″ image_height=»35″ link=»» linktext=»» linktarget=»_self» animation_type=»» animation_direction=»» animation_speed=»»]

Antes de concluir esta guía rápida sobre los contenidos evergreen, quiero darte 3 recomendaciones para que todo el trabajo que implica su elaboración dé sus frutos hoy, mañana y siempre:

⇒ Dedica tiempo a meditar el tema de tu contenido evergreen.

¿Por qué? Porque en ocasiones creamos un contenido al que hemos dedicado multitud de horas y, tras varias semanas, requiere de una importante actualización porque ha quedado obsoleto. ¡Maldición!

Hay una solución para evitar ponerte colérico: medita la temática de ese contenido el tiempo que sea necesario.

Aplica esta modalidad de artículos en la estrategia de contenidos de tu blog.

⇒ Recuerda revisar la evolución de esos contenidos y actualízalos cada cierto tiempo aplicando mejoras SEO o ampliando la información.

[/content_box][/content_boxes]

Con toda esta información, prepárate para cultivar la inmortalidad de tu blog, cautivar a más audiencia y mejorar los resultados SEO de tu proyecto online.

¿Dudas y consultas? Compártelas en los comentarios.

[enlaces_pie_post]
[related_post posts_ids=’18436,18732,16606′]