↑↑Para ver los subtítulos en castellano pulsa sobre el botón «CC» de esta barra↑↑
Según nos cuenta Matt Cutts en este vídeo, la directriz de trabajo de este equipo es el sentido común. Son tomados como una muestra de los usuarios globales y creen que si ellos proponen una mejora será esperada y bien recibida por el resto de usuarios.
Suponemos que gracias a ellos se han realizado cambios tan importantes en el algoritmo como los que penalizan el uso de textos ocultos, de los intercambios de enlaces y los cambios que premian las webs con contenido de calidad.
Sin embargo, Matt Cutts aclara que, aunque una página en concreto sea señalada como “mala” por este equipo, no quiere decir que baje en su posicionamiento inmediatamente. Estas páginas forman parte del estudio y solamente una vez se haya hecho el cambio de algoritmo se vería afectada si no cumple con las “normas de Google” al igual que el resto de páginas indexadas en el buscador.
Los cambios de los algoritmos de Google han hecho que gran cantidad de páginas web caigan muchos puestos en el buscador casi de la noche a la mañana y aunque Google tiene también otros factores en cuenta a la hora de modificarlo, la opinión de este equipo de expertos es una parte importante del proceso que ayuda a que Google sea el buscador preferido de más del 90% de usuarios de la red.
Por el éxito que tiene el buscador rey y, aunque estos cambios sean el quebradero de cabeza de todos los SEOs del mundo, creemos que los “rastreadores” de Google hacen un gran trabajo para mejorar nuestra experiencia como usuarios del buscador. ¡Enhorabuena!
Deja tu comentario