Antes de comenzar a desarrollar el tema en concreto de hoy, me gustaría dejar algunos temas o definiciones en su correcta puesta en escena.

Las definiciones a las que hago referencia son las siguientes:

  • Estrategia: Conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin (Wikipedia). Y yo incluiría dentro de unos objetivos claros.
  • Marca personal: Se trata de la huella emocional que dejas en los demás. Por tanto, no la decides tú, es lo que perciben los demás, sea real o no (Soymimarca.com).
  • Personal Branding: Diseñar estrategias para dejar un recuerdo memorable en la mente de otras personas (Andrés Pérez Ortega).
  • Videomarketing: Uso del vídeo para la promoción de un producto o servicio con el propósito de lograr objetivos dentro de una estrategia de marketing (Wikipedia).

Una vez comprendidos y analizados estos conceptos, hay 5 razones por las que si contestas afirmativamente a alguna de ellas no deberías seguir leyendo esta entrada.

  1. Me interesa más lo que hacen los demás.
  2. Esto de las nuevas tecnologías no va conmigo.
  3. El vídeo es muy caro y muy difícil.
  4. Yo no valgo para esto.
  5. Es tu frase favorita. «Mañana lo haré».

Si estás en alguno de estos casos espero verte de nuevo por aquí el día que te des cuenta por ti mismo que cualquiera de estas afirmaciones son mentira y algunas de ellas pertenecen al pasado. Te darás cuenta de ello cuando veas que los demás están haciendo eso que tú pensaste hace unos meses ¿Te suena? El día para comenzar es hoy.

¿Para qué?

Llegados a este punto hemos de empezar a preguntarnos el tan manido PARA QUÉ. Es decir, ya me he decidido a dar el paso y ahora he de responder a esta pregunta para saber cuáles serán los objetivos que he de plantearme y las acciones a realizar dentro de mi estrategia. Y aquí tienes varias opciones:

  • Para ser una persona de influencia en mi sector.
  • Para conseguir más tráfico a mi sitio web.
  • Para diferenciarme de la competencia.
  • Para…(Espacio en blanco para ti).

¿Por qué?

Una vez que ya sabemos cuál es nuestro para qué, hemos de analizar el PORQUÉ. Y si quieres una respuesta rápida solo has de ir a Google.com y hacer una búsqueda con la palabra clave de tu sector que más te puede definir. Pongamos por ejemplo «Diseñador de interiores» y el número de resultados es de 2.590.000.

Y ahora con las mismas ve a YouTube por saber el que mayor tráfico de vídeos tiene y las cifras que ofrece el segundo buscador del mundo detrás de Google. Y el resultado es de 24.500. Es decir, una relación de 605 a 1. Y ni que decir tiene que Google ama los vídeos y su posicionamiento en él es una consecuencia lógica de ello. Dos por el precio de uno.

¿Cómo?

Y, por fin, el don famoso CÓMO. La eterna pregunta que todo el mundo se hace antes de cualquiera de las otras 2 y que es una simple acción de tener claras las anteriores.

Herramientas hay muchas y algunas de ellas con posibilidades gratuitas y de muy alto impacto, con una curva de aprendizaje relativamente baja como los Hangouts de Google+ en su versión de formato «On Air», es decir, streaming en directo desde tu Pc/Mac al mundo entero.

Ya no hay excusas ni barreras para comenzar a desarrollar tu estrategia de branding personal pero antes de ello has de tener claros una serie de pasos.

Las pasos de una buena estrategia de marca personal en vídeo son:

  • Ha de estar en consonancia con las otras estrategias de Marketing que estemos realizando.
  • Conócete y quiérete a ti mismo. Factor clave e importante para derribar la barrera emocional que tanto nos cuesta a la hora de vernos y oírnos a nosotros mismos.
  • Hoy en día la decisión de compra (en nuestro caso la elección de un profesional en tu sector) se produce por pequeños puntos. Se tú el que decide por ti, no otros.
  • No conozco a nadie que en su primer vídeo fuese nominado a los premios Goya o lo acabase enseñando a toda su familia. Con el paso del tiempo desearás esconderlo en lo más profundo de tus cajones.
  • Todo en cualquier acción que hagas tiene una estructura y el vídeo no iba a ser menos. Respétala.
  • No es necesario empezar delante de la cámara, al final es un paso que darás cuando te sientas cómodo escuchándote a ti mismo. No lo fuerces. Define claramente cómo será tu comunicación, puede ser informal, corporativa, etc…
  • Mantén una frecuencia en la producción de contenidos pero con un calendario exigente a la vez que viable.
  • Mide las acciones y calcula el ROI de la inversión en tiempo y dinero para darte cuenta por ti mismo de las oportunidades que estás generando. Reconozco que es una parte tediosa pero necesaria.
  • Ten paciencia, mucha paciencia. Este camino no es un pim pam pum, es necesario ir calando hasta llegar a empapar. Pero nadie dijo que lo fuera.

Vistos los pasos que tienes que tener en cuenta, dispones de varias opciones para arrancar:

  • El DIY(Acrónimo de «Do it Yourself») que es el «Hazlo tú mismo».
  • Buscar a alguien que te asesore en el comienzo para poder volar sol@ en poco tiempo.
  • O contar con un profesional una vez al mes para grabar una serie de vídeos que luego irás subiendo a tu blog/web poco a poco.

No sé realmente cuál es la mejor alternativa para ti en este caso pero sí te digo que cualquiera que escojas será la mejor decisión que hayas podido tomar. Habrás empezado tu estrategia de marketing en vídeo.

Mucha suerte.

Sobre el autor:

Tras más de 22 años como técnico-operador TV en Telemadrid, Javier Manzaneque (@Javi_Manzaneque) ha llevado toda esa experiencia y pasión por el audiovisual a las nuevas formas de comunicación explotando todo el poder de las tecnologías más novedosas.

Fruto de un cóctel condimentado con know how, pasión por su trabajo y adaptación a las nuevas demandas del mercado, hace aproximadamente un año que Javier apostó por crear su blog www.javiermanzaneque.com. Desde entonces hasta ahora, periódicamente escribe y muestra en interesantes y prácticos vídeos cómo sacar el máximo partido al audiovisual en el siglo XXI y el modo en que éste es crucial para el desarrollo de la estrategia de marca personal en Internet de profesionales y empresas de todo tipo de ámbitos, aumentando así su visibilidad en la Red.

Además de acercar el universo del videomarketing como herramienta clave para potenciar las oportunidades que ofrece Internet a autónomos, pymes y expertos cualificados, su labor como digital video trainer le lleva en la actualidad a gestionar canales en YouTube con más de 4 millones de visitas.

De su mano YouTube, Google+ Hangouts o las herramientas y técnicas más novedosas en el uso del vídeo en Internet ya no serán extrañas para ti; pronto pasarán a ser elementos clave en tu estrategia de branding personal o en una pieza más de tu plan de comunicación y marketing online.

Colaborador habitual en Bloguismo.com, la presencia de Javier Manzaneque es frecuente en conferencias y webinars en España dedicados a la comunicación audiovisual 2.0.

Más sobre Javier Manzaneque: