¿Qué son los Fragmentos Enriquecidos?

Para entender qué son y cómo los fragmentos enriquecidos (o Rich Snippet) nos ayudan a destacar nuestros resultados en las búsquedas de Google, nos serviremos del refrán que afirma que «una imagen vale más que mil palabras».  Pues ahí van dos:

Fragmento enriquecido de WebpositerLos Vengadores y su Rich Snippet

Como véis en la imagen superior, ese snippet de nuestro blog está configurado para que muestre la información relativa al autor de esa entrada.

En el segundo caso, el que nos lleva a la ficha de la película Los Vengadores en la página web IMBd, su snippet muestra información tan interesante como la valoración de los usuarios, los votos emitidos o el director de la película y algunos de los actores del reparto.

Además, y casi más importante que el resto, también nos muestra esas estrellas tan decorativas que por ahora casi nadie tiene y que hacen que ese resultado salte a la vista por encima de los demás.

Búsqueda de Los Vengadores en Google

De esta manera podemos resaltar nuestra información y ayudar a los usuarios a decidirse por el nuestro entre los distintos resultados mostrados.

¿Cómo añadir los Fragmentos Enriquecidos?

El funcionamiento de los Fragmentos Enriquecidos es sencillo. Lo único que hay que hacer es utilizar una serie de metaetiquetas que Google busca e identifica en nuestro sitio y que después mostrará en los resultados. Igualito que con las metaetiquetas title o description.

Google nos ofrece tres tipos de formatos, o lenguajes, para indicar este tipo de contenidos, aunque el más sencillo, y el que nos recomiendan ellos es de los Microdatos. En este enlace veréis un ejemplo de lo sencillo que es utilizarlos.

En lo único en lo que debemos tener cuidado es en qué metaetiquetas debemos utilizar según nuestros intereses. Por el momento Google ofrece fragmentos enriquecidos para los siguientes tipos de contenidos:

>> Opiniones
>> Contactos
>> Productos
>> Empresas y organizaciones
>> Recetas
>> Eventos
>> Música
>> Vídeos

Por tanto, para una web que se dedica a vender productos o servicios en la red, algunas de las etiquetas que tendremos que usar son «name», «description», «review», o «price», entre otras muchas. Como siempre, cuanta más información le podamos ofrecer a Google, mejor.

En este vídeo podéis ver un ejemplo de cómo se utilizan los Fragmentos Enriquecidos para las webs que ofrecen opiniones. Podéis ver más vídeos como este en el blog oficial de Google.

↑↑Para ver los subtítulos en castellano pulsa sobre el botón «CC» de esta barra↑↑

Por último, si no estáis seguros de haber marcado correctamente los datos que Google nos pide para utilizar los Fragmentos Enriquecidos, podéis utilizar la Herramienta de Prueba de Fragmentos Enriquecidos. Introduciendo el texto html podemos ver el aspecto que tendría nuestro nuevo snippet.

En este enlace podréis obtener toda la información que Google ofrece para configurar los Rich Snippets, resolver problemas o ver ejemplos.

¿Afecta al SEO?

No está probado que mejore directamente el posicionamiento de tu web mostrar o no mostrar Fragmentos Enriquecidos, pero lo que sí sabemos es que a Google le encanta que mostremos toda la información posible a los usuarios y que usemos todo lo nuevo que nos ofrece.

Desde ayer los fragmentos enriquecidos de Google están disponibles en todo el mundo, así que más vale ponerse manos a la obra, hacerle la pelota a Google y aprovechar todas las posibilidades que pone en nuestra mano.

Como siempre, si os ha quedado alguna duda podéis consultarnos a nosotros mismos dejando un comentario en esta entrada. Es un placer ayudaros.