↑↑Para ver los subtítulos en castellano pulsa sobre el botón «CC» de esta barra↑↑
Blogger o WordPress. Esa es la cuestión que Matt Cutts, director del departamento contra Webspam de Google, nos plantea en este vídeo. La blogosfera cada día evoluciona y crece con la creación de nuevas bitácoras en todo el mundo tanto con propósitos profesionales como personales.
Pero es importante conocer sus características para determinar cuál es la más idónea si deseamos alcanzar las posiciones más altas en buscadores. Como se explica en el vídeo, Blogger, la plataforma de blog de Google, es una alternativa especialmente óptima para aquellos que se introducen en el mundo del blogging. Su carácter intuitivo y la integración con el resto de servicios del Buscador de Buscadores lo convierten en una opción ideal, sobre todo, para blogs personales.
Frente a Blogger encontramos WordPress, un gestor de contenido gratuito cuya flexibilidad lo ha convertido en una de las elecciones de muchas empresas que deseen entrar en la blogosfera. WordPress hace más sencillas algunas tareas de optimización web que favorecen el SEO: posibilidad de editar las URLs, optimización de imágenes mediante las etiquetas alt y title, entre otros aspectos. Con Blogger también se puede realizar pero requiere editar el código html.
No obstante, como señala Matt Cutts, tanto en una plataforma como en otra elaborando contenidos de calidad y consiguiendo buenos enlaces se obtendrán excelentes resultados en términos SEO.
Prueba y compara. ¿Tú cuál prefieres?
Deje su comentario